
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
El Presidente vio el partido en la Quinta de Olivos junto a su pareja, Fabiola Yañez, y su pequeño hijo Francisco.
QATAR 2022 18/12/2022El presidente Alberto Fernández celebró la victoria de la Selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 y afirmó que los jugadores "son el ejemplo de que no hay que bajar los brazos".
El jefe de Estado vio el partido en la Quinta de Olivos junto a la primera dama, Fabiola Yañez, y su pequeño hijo Francisco, al igual que vio el resto de los encuentros disputados desde noviembre pasado.
"Gracias jugadores y equipo técnico. Son el ejemplo de que no debemos bajar los brazos. Que tenemos un gran pueblo y un gran futuro", afirmó Fernández.
Acompañó el mensaje con una fotografía de él junto a su familia frente al televisor donde se observaban los festejos de la Selección argentina.
"Siempre juntos, siempre unidos. Somos campeones del mundo. No hay más palabras. Gracias", resaltó el Presidente en su cuenta de la red social Twitter, junto a una fotografía de Lionel Messi levantando la copa del mundo en Qatar.
El presidente Fernández también le envió un mensaje a su par francés, Emmanuel Macron, al que le aseguró que "ganó el mejor".
"¡Querido amigo @EmmanuelMacron ! Nos hicieron un difícil partido, pero ganó el mejor. Inmensa alegría en Argentina y en toda América Latina. Estamos felices y emocionados con este maravilloso triunfo. Que viva el fútbol y la amistad entre los pueblos", tuiteó Fernández.
El mandatario argentino, de esa manera, contestó un tuit del presidente francés en el que expresó: "Felicidades a la selección francesa por su trayectoria y su combatividad en este Mundial. Has emocionado a la Nación y a los seguidores de todo el mundo. Felicitaciones a Argentina por su victoria", redactó.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.