
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para recorrer los distintos sectores afectados y brindar la asistencia correspondiente.
ACTUALIDAD 18/12/2022El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, recorrió los distintos puntos que fueron afectados por el temporal de este sábado por la madrugada.
Tras el temporal, el Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para recorrer los distintos sectores afectados y brindar la asistencia correspondiente. Se encuentran trabajando Defensa Civil, otras áreas del Ministerio de Seguridad, Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, Ministerio de Desarrollo Social y personal y áreas de los municipios afectados.
El primer mandatario contó que “no hay ningún herido de gravedad. En Chumbicha, Defensa Civil ha trabajado muy bien junto a la intendencia. En la madrugada hablé con el intendente Hoffman quien me dijo que por suerte la gente estaba bien y que principalmente había daños materiales”.
Y agregó que “estamos recorriendo todos los sectores donde se provocaron daños, pero de a poco vamos a ir normalizando el servicio de energía y demás”.
El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, explicó que “hay varios postes de media tensión caídos. El personal de la empresa de energía trabaja desde la madrugada en la reparación de los postes y la regularización del servicio”.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, comentó que “todas las áreas del ministerio están trabajando desde la madrugada. Tenemos una patrulla importante en Chumbicha, otras están colaborando con las áreas de energía para restablecer el servicio lo antes posible”.
Sobre los daños, la titular de la cartera de Seguridad afirmó: “en varios puntos de la ciudad tenemos voladura de chapas, caída de árboles, entre otros daños. Lo importante es que no tuvimos personas con heridas graves”.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.