
Yurquina: "El Ecoparque genera nuevas actividades y servicios en favor del turismo"
ACTUALIDAD 03/06/2023El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
Fueron dos jornadas a pleno, repletas de emociones, donde la gente acompañó, participó cantando y bailando, se deslumbró por nuestra artesanía, y probó los sabores de nuestra tierra.
ACTUALIDAD 19/12/2022Entre el incesante ir y venir de la gente, acompañado por el hermoso marco que dan las aguas danzantes del Paseo del Buen Pastor, se desarrolló este fin de semana en la ciudad capital de Córdoba, la segunda edición de “Catamarca Cerca”, la propuesta que mostró la identidad cultural, productiva y turística de nuestra provincia. Que tuvo la organización de la Casa de Catamarca en Córdoba en conjunto con el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, a través de la Dirección Provincial de Artesanías.
Fueron dos jornadas a pleno, repletas de emociones, donde la gente acompañó, participó cantando y bailando, se deslumbró por nuestra artesanía, y probó los sabores de nuestra tierra. Una postal única donde nuestros artesanos y productores pudieron llegar directamente al público que adquirió nuestros productos de manera directa.
Entre las participaciones estuvo presente la bodega Veralma a través de su representante en Córdoba Daniel Bronca, con una amplia oferta de vinos y aceites, contiguo a la bodega, la Artista Plástica Silvia Tomassi pintó con diferentes varietales de la misma, en esta oportunidad el Tango Argentino estuvo presente en sus obras, con esta técnica innovadora fue esbozando formas y contornos de grandes figuras del compás del 2x4. La postal fue la intervención del espacio rompiendo la monotonía a través de la técnica empírica de nuestro patrimonio cultural.
En el marco de este evento tuvo lugar el espacio “Mi Terruño”, una muestra integral e interactiva de nuestro patrimonio cultural en la que artesanos y artesanas trabajarán en el lugar, haciendo demostraciones de las distintas técnicas, invitando a quienes visitan el Paseo a realizar un recorrido imaginario por Catamarca a través de los sentidos.
Entre los participantes de la muestra estuvieron los ganadores de los premios a los artesanos destacados de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho: Yamil Gutiérrez (Premio Estímulo Joven Artesano Catamarqueño y Premio Artesano Revelación), Sergio Gabriel Cano (1° Premio Madera), Elvis Yolanda Pérez (1° Premio Arcilla Tradicional), Pedro Escalante (Premio mejor Artesanía textil en lana de llama) y Guillermina Zárate (Premio mejor artesanía textil en fibra de vicuña), y los productos de Roque Galván, David Ignes y los comercializados a través de mercado artesanal, que fueron coordinados por el director de artesanías de la provincia, Armando Corpacci.
Además, la música catamarqueña estuvo presente de la mano de Los Hermanos Rodríguez y el Dúo Hansen Segura y la danza con la bailarina Rita Soria y su propuesta “Vení a Bailar”, también participaron el chef internacional Diego García con cocina en vivo y degustación de platos típicos y productos regionales, todo con la animación de Rubén Amado.
Consultada sobre el balance de esta segunda presentación, la directora comercial de la Casa de Catamarca en Córdoba, Matilde Figueroa Cisneros, nos comentó, “desde la Casa de Catamarca en Córdoba, llevamos a cabo tareas de representación y gestión por Catamarca buscando generar alianzas estratégicas en materia de promoción turística y comercial, atracción de inversiones, y trabajar en pos del desarrollo del sector productivo provincial”.
“Del mismo modo, una tarea central de la Casa, es la de llevar adelante tareas de vinculación e integración entre los residentes catamarqueños en aquella provincia, brindándoles descuentos y beneficios de todo tipo en Córdoba y juntándolos como hicimos en el día del estudiante invitándoles comida, bebida y música en vivo”.
“En este caso organizamos un evento de fin de año, en el Buen Pastor, en Nueva Córdoba, donde acompañamos al público este viernes 16 y sábado 17 de diciembre con música, arte, baile, degustación de comida en vivo y oferta de productos regionales”, concluyó.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de Catamarca agradecemos al personal de Casa de Catamarca de Córdoba, y su directora, al personal del Buen Pastor y la agencia de Córdoba Cultura.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
Por primera vez, el jefe de Gobierno y presidencialista del PRO expuso públicamente las razones que -en su criterio- deberían motorizar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto.
En la inauguración del Eco Parque de El Jumeal, dio una clara señal que peleará por un periodo más frente al Ejecutivo municipal.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.