
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, hicieron entrega de casi 2.000 nuevas netbooks.
ACTUALIDAD 21/12/2022El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, hicieron entrega de casi 2.000 nuevas netbooks del programa provincial “Sigamos Conectados” a alumnos de distintos departamentos de la provincia.
La entrega se realizó en el Predio Ferial Catamarca, y estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; los intendentes de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; de Las Juntas, Jorge Herrera, entre otras autoridades.
Alumnos y alumnas de seis departamentos (Capital, Ambato, Capayán, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Paclín) recibieron 1.995 nuevas computadoras que les permitirán acceder a los nuevos conocimientos y herramientas digitales. Las mismas fueron fabricadas en Catamarca, en El Pantanillo, por la empresa Novatech, en el marco del programa “Sigamos Conectados” que lleva adelante el Gobierno Provincial.
“Gracias a todos los alumnos y alumnas por estar presentes. Quiero contarles que debemos sentirnos orgullosos, porque estas computadoras que les entregamos son construidas acá, en El Pantanillo, que tiene a la única fábrica del norte argentino”, arrancó su discurso el gobernador Raúl Jalil.
Seguido, destacó lo valioso que es una computadora en el proceso educativo de los jóvenes y señaló que “entregamos miles de computadoras con fondos provinciales porque son fundamentales para la educación de nuestros jóvenes catamarqueños”. Y agregó: “en total, con las computadoras que nos dio Nación y las que solventamos nosotros con fondos propios, hemos entregado 19.000 netbooks en todo el territorio provincial”.
En la ocasión, la ministra de Educación, Andrea Centurión, destacó la decisión del Gobierno de la provincia de implementar el programa provincial “Sigamos conectados” complementando el plan Nacional “Conectar Igualdad”.
“Gracias a la decisión política del Gobernador hoy más alumnos y alumnas cuentan con el equipamiento”, sostuvo la titular de la cartera educativa, quien señaló además que se autorizó la compra de 5 mil computadoras más por parte del Gobierno provincial, las cuales se entregarán después del receso de verano.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.