
Massa relanzó Precios Justos: "La inflación es el principal problema de los argentinos"
ACTUALIDAD 03/02/2023El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
Los flamantes grupos cooperativos de Capayán, Santa Rosa y Fiambalá recibieron, además los documentos constitutivos, los libros rubricados y sus respectivos certificados.
ACTUALIDAD 27/12/2022El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, entregó cinco matrículas a cooperativas locales, que generarán nuevas fuentes de trabajo y se podrán introducir al sistema económico.
Los flamantes grupos cooperativos de Capayán, Santa Rosa y Fiambalá recibieron, además los documentos constitutivos, los libros rubricados y sus respectivos certificados.
En la oportunidad, el ministro Miranda también realizó la entrega de una máquina de coser Overlok para el fortalecimiento del emprendimiento familiar textil del liberado condicional, al Sr. Román Raúl Gordillo, quien se capacitará en el oficio de costura dentro del Servicio Penitenciario Provincial.
Los nuevos grupos cooperativos Ayni” y “La goyita”, del departamento Capayán, “CAT TUC” y “Tabacaleros Los Altos” de Santa Rosa y la cooperativa de trabajo “Puna Vicuña” de Fiambalá (departamento Tinogasta) se suman a las 45 cooperativas que recibieron sus matrículas durante el presente año 2022, lo que refleja un significativo crecimiento del cooperativismo provincial.
En el acto de entrega de matrículas y maquinaria estuvieron presentes también el secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini; el director de Acción Cooperativa y Mutuales, Jorge Aparicio y el director de Derechos Humanos, Hernán Velardez Vaca.
Acompañamiento post penitenciario
El director de Derechos Humanos explicó que “el Patronato de Liberados, área de la Dirección de Derechos Humanos, trabaja con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas atravesadas por la ley penal y son liberados condicionales, tienen libertad asistida o prisión domiciliaria. Con este fin, se realiza el acompañamiento integral para el desarrollo de emprendimientos individuales y colectivos, así como el fortalecimiento de espacios de trabajo ya constituidos” explicó Velardez Vaca.
Finalmente se pudo conocer que la compra de herramientas o maquinarias necesarias para dichos proyectos se efectúan en el marco del convenio de colaboración institucional entre el Ministerio de Justicia de la Nación y la Provincia de Catamarca, para la supervisión, control y asistencia de condenados liberados condicionales y asistidos, personas que hayan agotado su pena y probados.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.