
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
150 jóvenes de Belén y El Alto se capacitaron con charlas sobre “Violencia en el Noviazgo” y “E.S.I”, el programa tendrá continuidad en 2023.
ACTUALIDAD 27/12/2022Organizado por la Secretaria de Políticas Juveniles, organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el pasado 21 y 22 de diciembre se lanzó el Programa “Acción Joven”, y contó con la participación de 150 estudiantes de 5to y 6to año de las escuelas N°85 NES, Comercio N°18 de Belén y de la Escuela N°71 de Tapso - El Alto.
El programa, que tendrá continuidad en 2023, está destinado a jóvenes del interior y con especial énfasis en la población de alumnos de escuelas rurales. “Deseamos abrir el año que viene con una convocatoria masiva para que las escuelas del interior se inscriban y participen, porque el evento”, aseguró Ana Luz Guerrero, a cargo de la secretaria de Políticas Juveniles. El encuentro tuvo lugar en el CIIC, donde los jóvenes se hospedaron y participaron de charlas sobre “Violencia en el Noviazgo” y “E.S.I”, brindadas por el equipo de la Secretaría de la Mujer, Genero y Diversidad, pero, además, los chicos se divirtieron practicando actividades deportivas y de integración tales como campeonatos de vóley, fútbol y rugby.
El evento, que pudo concretarse con la articulación del Ministerio de Gobierno con los Ministerios de Turismo y Desarrollo Social, pero además con la colaboración de la Secretaria de la Mujer y la Dirección de Participación Ciudadana, tiene como objetivo promover la integración de las juventudes de las Escuelas Rurales de la Provincia de Catamarca.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
El proyecto del Área Protegida abarca más de 29.000 hectáreas en la zona mencionada, con gran valor ecosistémico, entre ellos el Bosque de Arrayanes de Concepción.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.