
Tras un otoño cálido y un verano con récords, cómo será el invierno que comienza en dos semanas
ACTUALIDAD 05/06/2023En los últimos tres meses se rompieron marcas históricas para la época. Cómo incidirá el fenómeno de El Niño.
Será de $17.375 y alcanza a 1.300.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo; se pagará en abril. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, recibe a las agrupaciones no alineadas.
ACTUALIDAD 27/12/2022Movimientos sociales oficialistas acordaron el pago de un bono de $17.375 para 1.300.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.
Fue tras la reunión entre la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y representantes de la UTEP, el Movimiento Evita, el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos.
De esta manera, las organizaciones desactivaron las protestas planificadas para las próximas horas, que incluían escraches en supermercados y acampes. El pago del bono "extra" está previsto para abril del 2023.
Además, el arreglo incluye la compra de bolsones de frutas y verduras a cooperativas agrarias; la entrega para la confección de guardapolvos para ser producidos por cooperativas textiles; la construcción de módulos húmedos en barrios populares y el compromiso para reglamentar, en una nueva discusión, las condiciones del Potenciar Trabajo.
Por otra parte, las agrupaciones no alineadas con la Casa Rosada, y nucleadas en la Unidad Piquetera, serán recibidos mañana por Tolosa Paz a las 15 horas. En diálogo con Noticias Argentinas, Silvia Saravia, de Libres del Sur, dijo: "Nos parece muy malo sentar el precedente de aceptar que no haya aguinaldo este año".
"Va en línea con la voluntad del ejecutivo de desacoplar el monto del PT del Salario Mínimo Vital y Móvil", cerró la dirigente. Antes de encontrarse con la titular de la cartera, la Unidad Piquetera realizará una conferencia de prensa en el Obelisco con la consigna "basta de hambre y ajuste".
La semana pasada realizaron un acampe frente al edificio de Desarrollo Social que duró 13 horas e incluyó un partido de fútbol en señal de protesta disputado entre los equipos "Argentina" y "Hambre y al ajuste.
Bono de fin de año
Tolosa Paz y la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, anunciaron hace dos semanas que dos bonos de fin de año para darle batalla a la inflación. Uno de $24.000, que alcanzará a trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de $185.000, y otro será de $13.500 para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
El plus que se entregará a beneficiarios de planes sociales se paga en dos cuotas. La primera mitad, el Gobierno lo abonó el 21 de diciembre, y la segunda, la saldará el 6 de enero. De esta manera, este mes se adicionarán $6750 a los $27.275 que cobraron correspondiente a la prestación de noviembre y el mismo importe se sumará a los $28.950 que percibirán en el primer mes de 2023.
En los últimos tres meses se rompieron marcas históricas para la época. Cómo incidirá el fenómeno de El Niño.
Por primera vez, el jefe de Gobierno y presidencialista del PRO expuso públicamente las razones que -en su criterio- deberían motorizar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
El Gobernador mantuvo una nueva reunión con rectores de los Institutos de Enseñanza Superior de Catamarca.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El Gobernador mantuvo una nueva reunión con rectores de los Institutos de Enseñanza Superior de Catamarca.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.