
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
Se priorizará el uso del agua para consumo humano y se avanzará con las obras hídricas tendientes a optimizar el uso del agua para riego.
ACTUALIDAD 10/01/2023El gobernador Raúl Jalil se reunió con los intendentes del Este provincial para analizar las acciones que se llevarán adelante para afrontar la crisis hídrica de la región provincial, donde la prioridad será el uso para consumo humano.
De la reunión participó el vicegobernador Rubén Dusso; el presidente de EC Sapem, Jeremías Prieto; de Aguas de Catamarca, Leopoldo Marchetti y el director de la UEPAS, Gustavo López. Además, los intendentes de Santa Rosa, Raúl Barot; de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz; de Ancasti, Rodolfo Santillán; de Icaño, Franco Carletta; de La Paz, Luis Polti y de El Alto, Ariel Ojeda.
Durante el encuentro se analizó la situación hídrica que atraviesa la provincia como consecuencia de la falta de precipitaciones en la provincia, en especial en el Este donde los lagos y perilagos se encuentran con un bajo nivel.
El mandatario subrayó que se priorizará el uso del agua para consumo humano y se avanzará con las obras hídricas tendientes a optimizar el uso del agua para riego. En este punto se solicitó a los jefes comunales que presenten un plan de revestimiento de canales.
“Es crítica la situación hídrica que estamos viviendo en todo el Este y por ello nos reunimos con el gobernador y su equipo de trabajo para elaborar un plan de trabajo para la administración y producción de agua potable y de riego”, detalló el intendente Barot.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.