
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
La intensa actividad propuesta por los municipios para la recepción de visitantes atrajo gran cantidad de visitantes en todo el ámbito provincial.
ACTUALIDAD 15/01/2023Catamarca comenzó el año con muy buenos números en cuanto al impacto turístico se refiere, según los datos obtenidos en la primera quincena de este 2023, la ocupación hotelera resultó de un 68%, con 94.534 pernoctes ocupados en toda la provincia, así lo informó la Dirección de Calidad Turística, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.
La intensa actividad propuesta por los municipios para la recepción de visitantes atrajo gran cantidad de visitantes en todo el ámbito provincial, entre los principales destinos elegidos por los turistas en esta primera quincena del 2023 fueron con OH plena al 100%, El Rodeo, Antofagasta de la Sierra, Paclin, Aconquija y El Alto, detrás en cuanto al porcentaje se alinean, Pomán 98%, Las Juntas 97%, Fiambalá y La Puerta con una OH de 95%, Santa Rosa 92%, FME 85%, Belén 83%, Valle Viejo 73%, Santa María 64%, Andalgalá 69%, entre los más destacados.
“Estamos cubriendo las expectativas para esta primera parte del año”, declaró el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, “hoy estamos enfocados en apoyar a los municipios y con una promoción de nuestro destino a nivel nacional e internacional, para ello participamos activamente en Pinamar junto al Norte Grande, Mar del Plata, Jesús María y próximamente en Cosquín, además como región nos estaremos promocionando en la FITUR, que es la feria más importante a nivel mundial, desde el próximo 18 al 22 de enero en España”, concluyó.
Como dato final importante, hay que destacar que la estadía promedio de los turistas que visitan Catamarca es de 3 días, con un promedio de gasto de $10.218, resultando un impacto económico de $965.849.791.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.