
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
El evento se desarrollará del 22 al 31 de enero, cuenta con el auspicio del Indian Council for Cultural Relations (Consejo Indio de Relaciones Culturales).
ACTUALIDAD 17/01/2023El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, junto al secretario del Interior, Damián Brizuela, recibió a la diputada provincial, María Argerich, quien representará a la provincia en un evento de intercambio político y cultural que se desarrollará en la India.
El evento se desarrollará del 22 al 31 de enero, cuenta con el auspicio del Indian Council for Cultural Relations (Consejo Indio de Relaciones Culturales) y tendrá representantes de Canadá, Hungría, Israel, Japón, Lituania, entre otros países.
“Estoy muy orgullosa de poder representar al Gobierno de mi provincia y a Argentina en el programa Gen Next Democracy que se desarrollará en los próximos días en la India”, aseguró la legisladora, quien formará parte del evento a propuesta del gobierno provincial, haciéndose acreedora de la beca que otorga el Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR). Por Argentina serán 8 los becarios que viajarán al país asiático.
Seguido, Argerich contó que “vamos a estar desarrollando encuentros y reuniones con diferentes personas de la política y la cultura para poder intercambiar experiencias y fortalecer las relaciones de nuestros países”.
Durante la estadía en la India, los representantes de cada país visitarán diferentes Estados y, a través de diversas interacciones y presentaciones, conocerán la historia de la India, sus instituciones académicas, sus logros científicos y sus tradiciones culturales.
También tendrán la oportunidad de visitar prestigiosas instituciones de la India como el Parlamento de la India, Pradhanmantri Sangrahalaya, la Comisión Electoral de la India (ECI), la Cámara de Comercio e Industria PHD y el Centro Nacional de Ciencias, y relacionarse con personalidades del mundo académico y político que disertarán sobre democracia, economía, planes de bienestar y capacitación, entre otros temas.
Actividades
Durante los días de estadía están previstas distintas actividades entre las que se incluyen la participación en disertaciones sobre diferentes temáticas como “Democracia india: éxito, desafíos y camino a seguir”, “Cultura y Civilización India: Un Viaje Eterno”, “Bienestar y empoderamiento de los marginados y las mujeres” y “75 años de la independencia india: Swaraj a Suraj”.
También se realizarán visitas al Parlamento (para presenciar una sesión), a lugares y monumentos históricos como Taj Mahal, Sarnath (uno de los sitios budistas más sagrados del mundo), la Universidad Hindú de Benaras, el Templo Shri Kashi Vishwanath (una atracción sagrada dedicada a la deidad hindú Shiva), el Bara Imambara (monumento histórico que data de 1784), entre otros.
Se prevé que los becarios también presencien el desfile del Día de la República de India en Kartavya Path, y además habrá reuniones con distintos organismos y representantes del gobierno indio.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.