
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
El gobernador de Mendoza reafirmó su decisión de no recibir al mandatario durante su visita por la provincia y aseguró que puso a disposición los recursos para su llegada.
ACTUALIDAD 19/01/2023El gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez ratificó su decisión de no recibir al presidente Alberto Fernández tras su visita a la provincia cuyana y acusó destrato por parte de presidencia: "A mi me produce indignación y bronca, y no puedo ser hipócrita en lo que siento".
Suárez reveló que desde el área de comunicación del Gobierno no se comunicaron con él hasta el martes, cuando requirieron los recursos provinciales para la llegada de Fernández. "Es una forma de protesta, uno se manifiesta de distintas maneras", se escudó ante su ausencia en las actividades que encabezó el jefe de Estado.
La tensión con el mandatario surge a raíz del laudo dictado por Nación en contra de Mendoza en la construcción de Portezuelo del Viento, una central hidroeléctrica pensada para instalarse sobre el río Grande. "Es un obra emblemática para la provincia a la que el presidente dijo que", la definió.
"La obra está en el Río Colorado, donde hay un comité de cuenca que lo componen Mendoza, La Pampa, Rio Negro, Neuquén y Buenos Aires. Los estudios están hechos, la licitación por adjudicarse y fueron aprobados por el comité ejecutivo del organismo de la cuenca del río, y el presidente, ante un pedido de La Pampa, que se opone a todo lo que quiere hacer Mendoza históricamente, dijo que había que hacer un nuevo estudio de impacto ambiental pero someterlo al consejo de gobernadores donde solamente se decide por unanimidad. O sea, es decir que no, porque La Pampa no va a decir nunca que sí a algo en Mendoza", amplió Suárez.
Asimismo, reveló que otro de los motivos que lo llevaron a acumular "la bronca" que asegura sentir fue el destrato por parte de la Nación: "Hasta el lunes nadie me había llamado desde presidencia para invitarme al acto. Solo la secretaria de (Gabriel) Katopodis para avisar que venían", subrayó.
"Llamaron recién el martes pidiendo la infraestructura que tiene que ver con el traslado del presidente, que es el helicóptero, y se le facilitó. Soy representante de los mendocinos no podemos recibir este destrato de tal manera", se quejó y agregó: "El Presidente cada vez que va a Chile no invita al gobernador de Mendoza cuando históricamente cada vez que un presidente que visitaba Chile, el gobernador de Mendoza lo acompañó".
Además, Suárez considera que la provincia que administra es la última en el reparto de fondos discrecionales de la Nación. "No puedo ser hipócrita, es una hecho consumado, con una decisión inapelable. No soy solo yo, el partido al cual pertenece piensa lo mismo", aclaró en referencia a la obra de Portezuelo del Viento.
Los dichos llegaron luego de que el jefe de Estado haya hecho referencia a la situación durante el acto en la inauguración de la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, ubicada en el departamento de Lavalle. "Creo que se equivocó", dijo el mandatario y disparó: “Tal vez alguien lo confundió, yo no vengo acá a hacer campaña electoral”.
Para Cornejo, Alberto Fernández es un presidente "vacío de poder"
El senador Alfredo Cornejo se expresó en línea con Suárez al asegurar que, por fuera de los recursos de coparticipación, "Mendoza es la provincia peor asistida por el Gobierno". En diálogo con Radio Rivadavia, denunció: "El Gobierno nacional y el Presidente están todo el tiempo en una discriminación a las jurisdicciones que no son del mismo signo político".
Por último, afirmó que el mandatario "está vacío de poder" y declaró que es Cristina Kirchner quien orienta al Frente de Todos: "Ella es quien lo lleva a confrontar con la Justicia y con la Ciudad de Buenos Aires para financiar la provincia".
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.