
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Las propuestas incluyen actividades familiares, deportivas, folclóricas, paseos, excursiones, entre otras.
ACTUALIDAD 20/01/2023Para este fin de semana se propone una gran agenda de actividades culturales y recreativas impulsada por la Municipalidad de SFVC a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Las propuestas incluyen actividades familiares, deportivas, folclóricas, paseos, excursiones, entre otras.
Viernes 20/01:
Desde las 19hs en Casa de la Puna, ubicada en Padre D’agostino y Av. Recalde; el Mago Piro para toda la familia, un show lleno de magia para compartir con los más pequeños. La cartelera de la Casa de la Puna, continua, desde las 20hs hasta las 00hs, con el Patio Criollo; se presentan Emilce Quinteros y Fernando Guilla (Se suspende por lluvia). Ambas actividades son gratuitas.
Además, se podrá disfrutar de la propuesta gastronómica regional del espacio “Musquy”, y venta de vinos y cervezas reigionales a cargo del Winetruck “El Cardón”.
Otra opción para el público infantil es el show del grupo Los Tortognomos, “El Gran Mago Hablóp Horowitz” desde las 19hs en un entorno natural como lo es el sitio Arqueológico Pueblo Perdido de la Quebrada (Ubicado en la Ruta Provincial N° 4 – km 4) Entrada libre y gratuita.
Sábado 21/01:
En Casa de la Puna, se vivirá nuevamente una jornada para todo público. Desde las 19hs el Recital de Títeres y Muñecos Gigantes del grupo Los Tortognomos. La jornada se completa con una nueva edición del Patio Criollo desde las 20:00hs, actúan Lucas Piedras y Dúo Esencia.
Domingo 22/01:
El bus turístico es una de las formas de conocer la ciudad, a través de una salida guiada (duración 4hs) por diferentes puntos de interés de San Fernando del Valle: Casa de la Puna, El Jumeal, Pueblo Perdido, y más. Las reservas se reciben hasta las 00:00 del día anterior a la salida. Las consultas y reservas se realizan al número +54 9 383 494 3006. Su precio es de $1800 y $900 para residentes de la capital.
Otras actividades:
Por otro lado, se podrá disfrutar de las actividades regulares propuestas para esta temporada de Verano en la Capital.
Free Tours Catamarca “PASEOS A PIE A LA GORRA”, es una experiencia única que promueve conocer la ciudad a pie, con guiadas de temáticas de índole arquitectónica y/o religiosa. La modalidad de pago es “a la gorra” en el cual se establece un valor mínimo. Sus horarios son 09:00 y 18:00h, todos los días. Solo se realizan con reserva previa, al número: +54 9 3834 50-5293
Una opción para conocer la ciudad es a través, del Bicitur, alquiler de bicicletas asistidas (bicis eléctricas), las cuales permiten moverse de manera ágil, ecológica, facilitando el paseo por la ciudad debido a sus pendientes. Para consultas y reservas, se puede realizar el número: +54 9 3834 50-2844. Su horario de uso es de 09:00 a 20:30h, existe tarifas promocionales y sus precios parten desde los $500.
Kayak y tirolesa en el Dique El Jumeal, son las dos propuestas novedosas de la temporada de verano. Tirolesa, se realiza los sábados y domingos de 18:00 a 20.00 hs, por consultas y reservas comunicarse al número: +54 9 383 478-9238. Por otro lado, las salidas de kayak depende del estado del Dique El Jumeal y la cantidad de agua de este; las salidas son de 18:00 a 20:00hs, por consultas y reservas, comunicarse al número: +54 9 383 451-0951. Ambas actividades son con pagas.
Por su parte, la Casa de la Puna, propone visitas guiadas donde se hace un recorrido que propone la experiencia puneña en la capital. Donde se puede conocer sobre la actividad del tejido, y el arte textil; también sobre la vida de la puna y sus rituales como el tradicional Chaku (esquila de vicuñas). La actividad es gratuita y se podrá elegir entre los siguientes horarios: 09.30 / 10.30 / 11.30 / 16.00 / 17.00 / 18.00
El Pueblo Perdido de la Quebrada es el único sitio arqueológico ubicado en una ciudad capital, allí se puede conocer sobre la milenaria cultura que habitó en el lugar, sus forma de vida, y los recintos arqueológicos de sus habitantes.
Se debe tener en cuenta que para acceder al sitio se lo debe hacer con un ascenso de 200mts de baja complejidad, se recomienda calzado y ropa cómoda, como el uso de gorra, protección solar y botella de agua.
La actividad es gratuita y sus horarios de visita guiada son: Lunes a Viernes, 09.30 / 10.30 / 11.30 / 17.00 / 18.00 / 19.00. Sábado y Domingo, 10.30 / 11.30/ 17.00 / 18.00 /19.00
Por otro lado, para niños de 8 a 13 años, se propone, los Arqueojuegos, donde los niños a través de un juego lúdico podrán aprender sobre la tarea y actividad de la investigación arqueológica. Se puede optar realizar la actividad en los siguientes horarios: 10.00 / 17.00 (Duración: 1hs)
Toda la información sobre las actividades turísticas en la capital la podrán encontrar en www.sfvc.travel y en las redes sociales de @SFVCTurismo.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.