
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
SHOW 24/01/2023El film Argentina, 1985 fue elegido hoy para estar entre los nominados a "Mejor Película Extranjera" en los Premios Oscar, que se entregarán el próximo 12 de marzo en la ciudad de Los Angeles.
De esta manera, el cine argentino vuelve a estar en la cima mundial con una producción que fue protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, entre otros.
Al respecto, Darín expresó que "No me había subido mucho a la maquina de la ansiedad, hasta ahora que nos prendimos a la TV a ver qué pasaba y sí, es una alegría, claro".
"Lo que se valora mucho es el guión, la dirección y las actuaciones. Después, por supuesto, sí tiene un gran valor la reivindicación de lo que significó ese extraordinario juicio, único en nuestro continente, y creo que eso también empuja pero la película fue considerada en términos generales, como película",
añadió el actor.
En declaraciones a radio FM 89.9, Darín subrayó que la película "tiene un guion muy sólido, muy inteligente, valiente al mismo tiempo, porque las posibles controversias que podría generar las asume y las pone arriba de la mesa".
La película participaba para tener un lugar entre los cinco candidatos al premio, sobre un total de 70 películas de todo el mundo.
En la cinta de Mitre se narran las vicisitudes que debieron soportar el fiscal Julio César Strassera (Darín) y el joven abogado Luis Moreno Ocampo (Lanzani) mientras preparaban el juicio contra los militares de la última dictadura (1976-1983), por delitos de lesa humanidad, durante el gobierno de Raúl Alfonsin.
Con dicha selección el cine argentino buscará conseguir la tercera estatuilla, ya anteriormente la obtuvieron "La historia oficial" (1986) y "El secreto de sus ojos" (2010).
La película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Darín y Lanzani es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. También habían sido seleccionadas, pero no ganaron la estatuilla, los films "La tregua" (1975); "Camila" (1985); "Tango" (1999); "El hijo de la novia" (2002) y "Relatos Salvajes" (2015).
Junto a "Argentina, 1985" quedaron elegidas en la categoría: "Sin novedad en el frente!, de Edward Berger (Alemania), "Close", de Lukas Dhont (Bélgica), "The Quiet Girl", de Colm Bairéad (Irlanda) y "Eo", de Jerzy Skolimowski (Polonia).
Antes de esta nominación, "Argentina, 1985", había recibido tres premios Coral por actuación masculina (Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y mejor guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre), en el 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Además, la película recibió el Premio a los Derechos Humanos Alicia Olivera 2022 en una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Picadero y estuvo organizada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Y el pasado 10 de enero, el filme también se llevó la estatuilla a mejor película extranjera en la 80° edición de la ceremonia anual de los Globos de Oro. En esa ocasión, Darín había dicho que "Para la gente de Argentina, después de ganar el campeonato del mundo de fútbol, esto es una gran alegría".
La entrega de los Premios Oscar se realizará el domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles donde se espera una gala más que especial con la presencia de artistas argentinos en la alfombra roja.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.