
Alberto F.: "Las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas"
ACTUALIDAD 03/02/2023El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El Gobierno de la provincia avanza con más obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento de la Puna, con fondos mineros.
ACTUALIDAD 24/01/2023El Gobierno de la provincia avanza con más obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento de la Puna, con fondos mineros.
A través del fideicomiso minero Salar del Hombre Muerto se realizó una inversión superior a los 30 millones de pesos, en obras de saneamiento que mejorarán la calidad de vida de las comunidades de Antofagasta de la Sierra y Antofalla.
La obra que se llevó adelante es el relleno sanitario para mejorar el tratamiento de los residuos urbanos en el complejo construido para tal fin. La obra tuvo un presupuesto de casi 13 millones de pesos.
Además, se efectuó la adquisición de maquinaria, adecuada para el manejo integral del complejo, valuada en 17 millones de pesos,
Es menester mencionar que, desde el inicio de gestión se fijó como uno de los objetivos que los fondos provenientes de la minería se inviertan en el desarrollo humano y económico de las comunidades que viven en el área de influencia de los proyectos mineros.
En este sentido, en Antofagasta con fondos del fideicomiso se construye el nuevo hospital departamental con una inversión de más de $500 millones de pesos, sistema de cloacas, mejoramientos sanitarios en domicilios, entre otras intervenciones de importancia.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
El Municipio releva los daños causados en varios puntos de la jurisdicción. Hubo personas evacuadas. Grandes crecidas del río Abaucán.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.