
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
ACTUALIDAD 04/02/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y el ministro de Minería, Marcelo Murua, recibió en Casa de Gobierno a Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group (PAEG), controlante de Lithos, quien brindó detalles sobre el plan de trabajo que están desarrollando para la explotación de Litio en la provincia.
También participaron del encuentro el vicegobernador Rubén Dusso; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; y la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta.
El CEO de PAEG presentó al Gobernador el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años, en los que se destaca una visión innovadora que aplica un tipo de extracción directa del mineral con tecnología de punta que acelera el proceso y brinda una extracción sostenible y con cuidado ambiental.
“Tuvimos una excelente respuesta del Gobernador que se mostró predispuesto para que podamos realizar inversiones en el sector del Litio”, sostuvieron desde Lithos.
En el encuentro también expresaron que decidieron avanzar en la extracción y producción de Litio a partir de inversiones estratégicas.
Actualmente la compañía cuenta con tres clúster de minas en Antofalla, y en los próximos días continuarán con las gestiones para obtener los permisos del Ministerio de Minería de Catamarca -que ya fueron presentados y están muy avanzados- y avanzar con la exploración.
Lithos es operada por PAEG, que es la empresa privada de extracción y producción de petróleo y gas más importante del país. Será la primera compañía de capitales argentinos que invertirá en la exploración y futura producción de Litio en Catamarca.
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
El proyecto del Área Protegida abarca más de 29.000 hectáreas en la zona mencionada, con gran valor ecosistémico, entre ellos el Bosque de Arrayanes de Concepción.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
"No tenemos que volver a cometer los mismos errores del pasado", analizó De Loredo al comunicar su decisión con un video en redes sociales.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.