
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
Los tres gobernadores de la Mesa del Litio manifestaron su preocupación ya que el valor del litio tuvo un fuerte incremento pero no se ve reflejado en los recursos que reciben las provincias.
ACTUALIDAD 07/02/2023Los gobernadores de las tres provincias que conforman la Mesa del Litio, Raúl Jalil, el salteño Gustavo Sáenz y el jujeño Gerardo Morales, se reunieron ayer junto a funcionarios nacionales y acordaron tomar medidas a fin de que las jurisdicciones reciban parte las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas que explotan el mineral. Sucede que en el último tiempo el valor del litio tuvo un incremento considerable, aumentando así las utilidades de las empresas pero sin que ello se refleje en las arcas de las provincias que poseen litio.
A la par, la Mesa acordó instrumentar mecanismos para que las firmas del sector asignen un porcentaje de su producción para la industrialización y el agregado de valor. El encuentro se dio ayer en la Casa de Catamarca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, aparte de los tres gobernadores que pertenecen a distintos símbolos políticos, estuvieron la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, el ministro de Minería local, Marcelo Murúa, y la senadora nacional Lucía Corpacci, entre otros.
Los miembros de la Mesa del Litio coincidieron en que la economía de este mineral representa una oportunidad para fortalecer la industrialización y avanzar en el desarrollo territorial, evitando los riesgos de una reprimarización de la economía argentina. Por ello, los mandatarios de las provincias litíferas acordaron con el Gobierno Nacional asignar un porcentaje de la producción para la industrialización local.
El gobernador jujeño y presidente de la Mesa explicó que se impulsaran negociaciones con las empresas que producen litio “con el objetivo de implementar medidas que permitan que quede una mayor cantidad de litio en nuestro país para su industrialización y la generación de proyectos de agregado de valor”.
A la vez, Morales remarcó la preocupación existente “por el exorbitante incremento del valor internacional de la tonelada de litio que no se refleja en la renta que reciben las provincias litíferas, tema sobre el que vamos a hablar con las empresas productoras de litio en Jujuy, Salta y Catamarca”. Por su parte, el salteño Sáenz insistió en que las provincias quedaron por fuera de las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas del sector y adelantó que “se está evaluando qué medidas adoptar” para revertir la situación.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
El proyecto del Área Protegida abarca más de 29.000 hectáreas en la zona mencionada, con gran valor ecosistémico, entre ellos el Bosque de Arrayanes de Concepción.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
Según la Cámara de Comercio, tuvo en febrero un alza interanual del 0,8% pero mermó en relación con enero último. Fuerte caída en la indumentaria.
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.