
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Los tres gobernadores de la Mesa del Litio manifestaron su preocupación ya que el valor del litio tuvo un fuerte incremento pero no se ve reflejado en los recursos que reciben las provincias.
ACTUALIDAD 07/02/2023Los gobernadores de las tres provincias que conforman la Mesa del Litio, Raúl Jalil, el salteño Gustavo Sáenz y el jujeño Gerardo Morales, se reunieron ayer junto a funcionarios nacionales y acordaron tomar medidas a fin de que las jurisdicciones reciban parte las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas que explotan el mineral. Sucede que en el último tiempo el valor del litio tuvo un incremento considerable, aumentando así las utilidades de las empresas pero sin que ello se refleje en las arcas de las provincias que poseen litio.
A la par, la Mesa acordó instrumentar mecanismos para que las firmas del sector asignen un porcentaje de su producción para la industrialización y el agregado de valor. El encuentro se dio ayer en la Casa de Catamarca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, aparte de los tres gobernadores que pertenecen a distintos símbolos políticos, estuvieron la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, el ministro de Minería local, Marcelo Murúa, y la senadora nacional Lucía Corpacci, entre otros.
Los miembros de la Mesa del Litio coincidieron en que la economía de este mineral representa una oportunidad para fortalecer la industrialización y avanzar en el desarrollo territorial, evitando los riesgos de una reprimarización de la economía argentina. Por ello, los mandatarios de las provincias litíferas acordaron con el Gobierno Nacional asignar un porcentaje de la producción para la industrialización local.
El gobernador jujeño y presidente de la Mesa explicó que se impulsaran negociaciones con las empresas que producen litio “con el objetivo de implementar medidas que permitan que quede una mayor cantidad de litio en nuestro país para su industrialización y la generación de proyectos de agregado de valor”.
A la vez, Morales remarcó la preocupación existente “por el exorbitante incremento del valor internacional de la tonelada de litio que no se refleja en la renta que reciben las provincias litíferas, tema sobre el que vamos a hablar con las empresas productoras de litio en Jujuy, Salta y Catamarca”. Por su parte, el salteño Sáenz insistió en que las provincias quedaron por fuera de las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas del sector y adelantó que “se está evaluando qué medidas adoptar” para revertir la situación.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Carabineros informó que los cuerpos encontrados esta mañana corresponden a los dos pampeanos y el mendocino.
Respaldan a productores fomentando el desarrollo agropecuario a través de inversiones en proyectos centrados en la mejora genética.
El Gobernador anunció que Lisandro Álvarez dejará su cargo para ser reemplazado por el actual secretario de Política Industrial, Sebastián Caria.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
En la ceremonia se proclamaron los cargos de gobernador y vicegobernador, 8 senadores y 20 diputados provinciales y 34 intendentes y concejales.
El último campeón de la competencia disputará el partido inaugural del próximo certamen continental.
Carabineros informó que los cuerpos encontrados esta mañana corresponden a los dos pampeanos y el mendocino.
Desde La Libertad Avanza aclararon que la fórmula de Juntos por el Cambio "quedó integrada" al Gobierno.
El Gobernador anunció que Lisandro Álvarez dejará su cargo para ser reemplazado por el actual secretario de Política Industrial, Sebastián Caria.
La convocatoria a la familia legislativa se realizó con una concentración en el Palacio Legislativo para luego caminar en procesión y señal de agradecimiento a la madre morena hasta la Catedral.
Se eligieron como nuevas autoridades del organismo al vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, como presidente; y a su par de Formosa; Eber Wilson Solis, como vicepresidente.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
Tras la jura, Alberto Fernández le entregará al libertario la banda y el bastón. Acto seguido pronunciará su primer discurso como presidente en ejercicio. La ceremonia de traspaso del 10 de diciembre continuará luego en la Casa Rosada.
En la sede gubernamental fue recibida por el gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil, junto con miembros de su gabinete, y empleados que allí se desempeñan.