
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
El vicegobernador Rubén Dusso participó junto a la ministra de Trabajo, Planificación y RRHH, Verónica Soria, en un encuentro junto a técnicos de la Universidad de Tucumán, representantes de Vialidad de la Nación y profesionales privados.
ACTUALIDAD 08/02/2023El vicegobernador Rubén Dusso participó este martes junto a la ministra de Trabajo, Planificación y RRHH, Verónica Soria, en un encuentro junto a técnicos de la Universidad de Tucumán, representantes de Vialidad de la Nación y profesionales privados, donde pudieron exponerse y compartir los ejes centrales de trabajo para llevar adelante el proyecto del Corredor Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El Ingeniero René Aragón, jefe del 11° Distrito de Vialidad en Catamarca, presente en la reunión, expresó en declaraciones que “involucrarnos en esta temática es comprometernos con el futuro y el futuro es inmediato. Por eso estamos trabajando de manera coordinada y con toda celeridad para el avance ejecutivo de las obras, como lo demuestra el convenio que el Gobierno de Catamarca está a punto de firmar junto a la Universidad de Tucumán en este sentido”.
Sobre el Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco
Buscando la mejor salida exportadora para la producción local hacia los mercados de Oriente, esta iniciativa guiará la producción de las regiones Noa, Nea y Centro argentinas, y países limítrofes, por vías férreas, y a través del Paso de San Francisco, a los puertos de aguas profundas de la región chilena de Atacama.
Se trata así de un proyecto, históricamente postergado, con un fuerte carácter federal capaz de dar un giro en la matriz productiva argentina, revirtiendo las asimetrías que abrió la también histórica concentración de carácter unitario que orientó siempre las exportaciones nacionales sobre el puerto atlántico de Buenos Aires.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Este miércoles 7 y jueves 8, el móvil de Documentación Rápida visitará las localidades de San Fernando, Asampay y La Puerta de San José.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
Fue organizado por la Organización Internacional del Trabajo.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
La mujer entró en una crisis de nervios y aunque el hombre intentó explicarle la situación, ella alertó al 911.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El Gobernador mantuvo una nueva reunión con rectores de los Institutos de Enseñanza Superior de Catamarca.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.