
Los trabajadores y trabajadoras que recibieron su contrato de empleo público venían cumpliendo tareas en las distintas áreas programáticas de la provincia.
El tercer fin de semana de festivales de febrero en Catamarca comienza el próximo jueves en Recreo con el “Festival Nacional e Internacional del Cabrito”.
ACTUALIDAD 15/02/2023El tercer fin de semana de festivales de febrero en Catamarca comienza el próximo jueves en Recreo con el “Festival Nacional e Internacional del Cabrito”, el mismo día en Antofagasta de la Sierra inicia la tradicional Feria de la Puna, el viernes en Tinogasta el Festival Provincial y Regional de la Vendimia, y Paclín con la XXXII Edición del Festival del Pimiento.
A partir de la noche del jueves 16 hasta la del domingo 19, el 51°Festival Nacional e Internacional del Cabrito, en Recreo tendrá espectáculos para todos los gustos con la presentación de Panam, Trulala, el Chaqueño Palavecino, Ahyre, Néstor Garnica, Los Nocheros, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, Los Sacheros, Destino San Javier, y muchos artistas más.
El 16, 17 y 18 de febrero en Antofagasta de la Sierra se realizará la Feria de la Puna, que tendrá todos los días desde la mañana actividades productivas, turísticas y cierres musicales durante las tres noches en el Festival Folclórico Noche en la Puna, en el Predio Estación Experimental de Altura, y en el Tinglado Municipal.
En territorio tinogasteño durante los días 17, 18, 19 y 20 de febrero, se vivirá en el Club Social y Deportivo Santa Rosa el Festival Provincial y Regional de la Vendimia, con desfile de carrozas, los shows de Luciano Pereyra, La Berisso, Llokallas, Magui Olave, Nicolás Reyna, Juan Fuentes y artistas locales.
Los días 17 y 18 a partir de las 21hs comenzarán las noches festivaleras en el Estadio Diego A. Maradona de La Merced, Paclín, en el Festival del Pimiento, donde se espera la actuación de Los Nocheros, Ulises Bueno, Dale Q’ Va y Dúo Coplanacu.
El viernes 17 en San José, Santa María, se realizará el Festival de la Tuna, y el sábado 18 la XVIII Edición del Festival de Bagual en Ampajango, con desfile de agrupaciones gauchas, patio criollo, destrezas criollas, juegos de riendas, pialadas de terneros y espectáculos musicales.
El sábado 18 desde las 22hs se llevará a cabo la 34° Edición Festival del Durazno, en el Club Los Andes, en Tatón, Fiambalá, donde se presentarán artistas locales y ballet de danzas folclóricas, habrá comidas regionales, patio criollo y en el cierre la presentación de Banda Led. La misma noche a partir de las 21 se realizará el Festival del Arrope, en la localidad de Infanzon, en El Alto, y en La Majada, Ancasti, la XIX Peña Los Amigos.
El domingo abrirá la jornada de festivales a partir de las 11hs el espectáculo de destrezas gauchas y Festival del Chamamé, en el Hotel Ganadero, Huaycama, Ambato, donde actuarán Hugo Veliz y los mágicos, Samira, la nueva voz del chamamé y artistas locales. Y en Mutquín desde las 13hs se realizará el Festival de la Flor y el Paisaje Apuyaco, con la presentación de las comparsas Diaguita y Calchaquí, artistas locales y la Banda al Rojo Vivo.
El domingo a la noche en el Complejo Turístico Agua Clara, en La Puerta de San José, Belén, se desarrollará la XIX Edición del Festival del Chimbote Calchaquí, con la presentación del cantante de cuarteto Damián Córdoba, Trula y artistas locales y un gran bingo.
Hacia el final del fin de semana largo, el lunes 20 desde las 21hs en el Polideportivo de Alijilán, Los Altos, se realizará la XXIII Edición del Festival de la Naranja, con la presencia de Destino San Javier, Alejandro Veliz, Silvia Pacheco, Bomba Contreras y más artistas, y la participación de la Feria de emprendedores y productores.
Carnavales
El fin de semana largo, además se vivirán los carnavales en distintas localidades del interior de la provincia. El sábado y domingo desde las 21hs en el Kartódromo de Payahuaico en Fray Mamerto la celebración será encabezada por Mari-Mari, la comparsa supercampeona de Gualeguaychú, y también contará con la presencia de cuerpos de baile de La Rioja, Tucumán y Catamarca, con más de 1000 bailarines en escena.
El viernes 17 en Chumbicha habrá un evento gratuito con desfile de comparsas, murgas y números artísticos, y el sábado 18 se realizará La Chaya de los Chancheros y el Flaco en la plazoleta del barrio San Martín.
La Perla del Oeste también festejará el carnaval, del 18 al 22 se desarrollarán actividades en Andalgalá y el sábado 18 se sumará Aconquija a los carnavales. El mismo día en El Rodeo se llevará a cabo la Peña Chayera.
El 20 de febrero en Valle Viejo, el Anfiteatro Atuto Mercau Soria será testigo del “Carnaval de la Luna, Quema del Pujllay”, donde el público podrá deleitarse con el show, con entrada libre y gratuita, de murgas, batucadas y comparsas de diferentes puntos del país.
El lunes 20, se celebrarán carnavales en la plaza principal en El Alto, y en Corral Quemado, Belén, despedirán el carnaval con un evento cultural que se realizará desde las 19hs en la Plaza de las Teleras con la presentación de ballets, artistas locales, competencia de comparsas y el gran cierre con el show de la Banda al Rojo Vivo y Furia Santiagueña.
Los trabajadores y trabajadoras que recibieron su contrato de empleo público venían cumpliendo tareas en las distintas áreas programáticas de la provincia.
El Gobernador mantuvo una nueva reunión con rectores de los Institutos de Enseñanza Superior de Catamarca.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
Por primera vez, el jefe de Gobierno y presidencialista del PRO expuso públicamente las razones que -en su criterio- deberían motorizar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.