
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
Catamarca despide el mes con más propuestas de festivales y fiestas populares en toda la provincia y con yapa para seguir viviendo los carnavales con la música y el color de los corsos en Santa María.
ACTUALIDAD 23/02/2023Catamarca despide febrero con más propuestas de festivales y fiestas populares en toda la provincia y con yapa para seguir viviendo los carnavales con la música y el color de los corsos en Santa María, que comienzan mañana jueves 23 en San José, continuarán el viernes 24 en Loro Huasi y culminarán el sábado en la ciudad de Santa María.
El jueves 23 desde las 20hs, en los corsos de San José, Santa María, caporales, tinkus y murgas llenarán de música y colores la avenida San Martín que tendrá un gran cierre con bandas locales. El carnaval seguirá el fin de semana con tinkus, comparsas, batucadas, caporales y academias de baile de 15 agrupaciones que desfilarán el viernes 24 en Loro Huasi, y el sábado 25 por la avenida 9 de Julio, en Santa María, en el marco de los corsos municipales 2023, que se realizarán desde las 20hs con entrada libre y gratuita.
En La Puerta, Ambato, el sábado 25 se vivirán Los Carnavales a partir de las 20hs en el Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. Habrá desfile de comparsas, carrozas, se premiarán los mejores trajes, la presentación de aristas locales, y finalizará con la quema de Pujllay y Los Diablos.
El viernes y sábado, Villa Vil, Belén, realizará la 52° Edición del Festival del Misachico, y en el Anfiteatro El Agricultor en Medanitos, Fiambalá, se llevará a cabo la 26° Edición del Festival del Agricultor con artistas locales el ballet Municipal Medanitos, y gran cierre con Carlitos y Los Chamas y Sonora Cristal.
En la Cancha de Fútbol Colonia Achalco, en Tapso, departamento El Alto, el sábado 25 se llevará a cabo una nueva edición del Festival del Colono con la presentación de Los Tekis, Destino San Javier, Roxana Carabajal, Orellana Lucca, Sangre Nueva, Emilio Morales, Sombrita Algarrobera, Ramón y su fuerza chamamecera, y Tomás y la Banda Valdez.
El sábado 25 en Punta Balasto, San José, Santa María, se hará el Festival del Gaucho Pueblo Diaguita, desde las 10 hs con la tradicional pialada, jineteadas con el payador Bagual Pietro, y en el cierre un gran baile con “Los Viajeros Colombianos” de Salta, y el festival folclórico con artistas locales y nacionales.
También el sábado, en El Rodeo se desarrollará La Cabalgata de la Confraternidad desde las 10 hs, con el almuerzo tradicional a las 13hs en el Polideportivo Municipal con bandas en vivo y dj.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.