
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Según los datos que difundió hoy el Ministerio de Salud, el número de infectados por dengue creció un 107% y los de chikungunya el 73%. En qué jurisdicciones hay circulación viral.
SALUD 24/02/2023Un nuevo informe oficial sobre la evolución de los casos de dengue y chikungunya, —de los que se registra circulación viral en 6 jurisdicciones del país, en el caso del primero de los virus, y en una, en el segundo—, indicó un importante incremento del número de enfermos en la última semana.
El Ministerio de Salud de la Nación informó en la tarde de este viernes que hasta la semana epidemiológica 7 de 2023 (del 12 al 18 de febrero) se notificaron en el país 673 casos positivos de dengue, de los cuales 587 no registran antecedentes de viaje. Al momento, la circulación de este virus se ha identificado en 6 jurisdicciones: Santa Fe (en 7 localidades), Salta (en 3 localidades), Tucumán (en 2 localidades), Jujuy, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Teniendo en cuenta que el informe anterior, registrado en el Boletín Epidemiológico, indicó que a la semana epidemiológica 6 de 2023 se registraron 324 casos con pruebas positivas para dengue de los cuales 275 no registran antecedentes de viaje, el aumento en la última semana fue del 107,72%, de los cuales 87,22% son autóctonos. Esto significa que los casos autóctonos crecieron un 113%.
Respecto del virus chikungunya, se registran hasta el momento, según el reporte de este viernes, 3 casos sin antecedentes de viaje en dos localidades de la provincia de Buenos Aires, y otros 132 casos importados o en investigación en otras 7 jurisdicciones, es decir 135 en total.
En el informe de la semana anterior, la cartera había indicado que se registran 3 casos de fiebre chikungunya en la provincia de Buenos Aires sin antecedentes de viaje (2 del partido de Almirante Brown y uno del partido de Quilmes). Se registran además otros 75 casos que registran antecedente de viaje a zonas afectadas (principalmente Paraguay). Los casos importados se han notificado principalmente en provincia de Buenos Aires, Formosa y CABA.
Por lo tanto, el incremento en este caso fue del 73% para el total, pero no hubo diferencia respecto de los casos autóctonos.
La cartera indicó respecto de dengue, en las últimas tres semanas fueron confirmados 327 casos, con un promedio de 109 casos semanales. Esto representa un 20% del promedio registrado durante las mismas semanas en 2020, el anterior año epidémico.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes principalmente por Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue, este se replica en el mosquito y luego de 8 a 12 días se vuelve infectivo, transmitiendo el virus a través de la picadura a otras personas. Los síntomas comienzan por lo general entre 5 y 7 días después de haber adquirido la infección (pero puede ser entre 3 y 14 días). Los síntomas más comunes son fiebre (que dura generalmente de 3 a 5 días), dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, pérdida del apetito, diarrea y erupción.
La fiebre chikungunya es una enfermedad viral, también transmitida por la picadura de mosquitos Aedes aegypti infectados. Los síntomas comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura. El síntoma más común es una aparición repentina de fiebre mayor a 38°, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones. Otros síntomas que pueden aparecer son dolores musculares, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.
La cartera sanitaria recordó que es importante consultar siempre a un servicio de salud ante la presencia de síntomas y no automedicarse.
“Debido a los movimientos migratorios permanentes o por turismo, los antecedentes de exposición en áreas de transmisión son tomados en cuenta a la hora de diagnosticar a un paciente con un cuadro febril indiferenciado en los primeros días”, había explicado Tomás Orduna, ex jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz y miembro del Comité Científico de la Fundación Mundo Sano.
Las regiones que están linderas a los países con más circulación de estas enfermedades “son las que pueden tener un impacto más importante desde el punto de vista epidemiológico que se vea traducido en una asistencia de pacientes con cuadros clínicos compatibles con estas enfermedades”, manifestó.
Medidas de prevención de dengue y chikungunya
La principal forma de transmisión de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados, pero también puede transmitirse por transfusión de sangre o hemoderivados. Aunque es poco común, las personas gestantes pueden transmitir al feto la infección.
Aquellas personas que ya se infectaron con dengue anteriormente, ante la presencia de síntomas es recomendable que realicen una consulta de manera temprana y refieran que tuvieron la enfermedad para que los equipos médicos puedan identificar la posibilidad de dengue grave y prestar los cuidados necesarios.
La medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior tapando tanques, aljibes y/o cisternas o evitar que acumulen agua, dándolos vuelta, en el caso de baldes, palanganas, tambores, etc, vaciándolos y cepillando frecuentemente los portamacetas y bebederos, o poniendolos al resguardo bajo techo, como por ejemplo en el caso de botellas retornables.
El Ministerio de Salud recordó que la fumigación está indicada solamente en situación de brote y sirve para eliminar mosquitos adultos que están transmitiendo la enfermedad, pero no es suficiente para controlar la enfermedad si no se controlan los criaderos de nuevos mosquitos.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.