Catamarca Web Noticias Catamarca Web Noticias

Inversión de ANSES en Catamarca en enero de 2023

ANSES registró durante el primer mes del año un total de 73.979 asignaciones familiares en la provincia, con una inversión de $621,3 millones de pesos.

ACTUALIDAD 27/02/2023
Anses 1

La dirección general de Planeamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brindó un informe de los aportes realizados durante el mes de enero de 2023 en la provincia de Catamarca. La inversión mensual total fue de $8.470 millones de pesos.  

ANSES registró durante el primer mes del año un total de 73.979 asignaciones familiares en la provincia, con una inversión de $621,3 millones de pesos, que abarcó un universo de 66.032 niños, niñas y adolescentes.

El detalle de lo invertido es el siguiente:

*AUH - $306,4 millones de pesos

*AUE - $7,2 millones de pesos

*Asignación Familiar por Hijo/a – $287,2 millones de pesos

*Asignación Familiar por Desempleo - $3,0 millones de pesos

*Asignación Familiar por Cónyuge – $16,4 millones de pesos

*Asignación Familiar por Prenatal – $1,1 millones de pesos

Además, se invirtió mediante otras prestaciones como becas Progresar ($230,3 millones de pesos a 28.812 titulares) y prestación por desempleo ($9,3 millones de pesos a 386 titulares).

En materia crediticia, se otorgaron 2.669 créditos ANSES durante enero por un monto de $196,6 millones de pesos.

Respecto al Programa Alimentar, ANSES comenzó a abonar el monto del programa a través del mismo medio de pago y con el mismo cronograma de las prestaciones de Seguridad Social (Asignación Universal por Hijo/a, Asignación Universal por Embarazo y PNC a madres de 7 hijos/as). Esta medida alcanzó en nuestra provincia en enero a 37.302 niños, niñas y adolescentes, lo que significó una inversión mensual de $376,4 millones de pesos.

Jubilados y pensionados

En materia de jubilaciones y pensiones, ANSES confirmó que Catamarca registró un total de 75.273 jubilaciones y pensiones en enero de 2023, que demandó una inversión mensual de $6.702 millones de pesos. 

Asimismo, durante el primer mes de este año se invirtió en el refuerzo de ingreso a jubilados y pensionados $515,7 millones de pesos para un total de 55.929 beneficiarios.

Respecto a la política de “Reconocimiento de aportes por Tareas de Cuidado”, 2.980 madres catamarqueñas lograron iniciar su jubilación y de ellas 2.612 ya la cobran.

Por último, mediante la prestación de Jubilación Anticipada, que tiene como objetivo garantizar ingresos a las mujeres de 55 a 59 años y varones de 60 a 64 años que ya cuentan con 30 años de aportes y se encontraran desocupados/as al 30 de junio de 2021, 89 catamarqueños lograron iniciar el trámite jubilatorio y 74 ya gozan del beneficio.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletters