
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
También autorizó el uso de la identificación biométrica. El convenio fue firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
ACTUALIDAD 03/03/2023El Gobierno acordó con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, financiamiento para comprar cámaras de reconocimiento facial y también la habilitación para que las Fuerzas de Seguridad provinciales puedan utilizar un sistema de identificación biométrica.
El convenio fue rubricado por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, durante un acto en Casa Rosada del que también participó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Se trata del primer convenio con una provincia para la aplicación del Sistema de Identificación Segura (SIS), desarrollado por el RENAPER: así, Santa Fe tendrá a disposición sus capacidades en materia de identificación, en medio de la escalada de violencia que enfrenta la ciudad de Rosario y que trascendió a niveles internacionales con la amenaza mafiosa contra el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi.
"Mediante el uso de este sistema, los efectivos del Gobierno provincial podrán realizar la identificación biométrica inmediata y segura de prófugos o personas con antecedentes penales", informó el Ministerio del Interior.
Además, la cartera conducida por el referente de La Cámpora otorgará financiamiento para la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para Rosario.
"Venimos trabajando desde hace un tiempo en poder implementar esta aplicación para poder contar con la identificación facial. Vamos a ser la primera provincia en utilizar esta tecnología", indicó el gobernador, que no se reunió con el presidente Alberto Fernández.
El gobernador reiteró que la ayuda del Gobierno "no alcanza" y consideró que las fuerzas federales deben tener "más recursos", además de una "necesidad imperiosa de contar con una estructura nueva en cuanto a justicia federal".
Perotti destacó que el SIS va a ser "de mucha utilidad" para poder identificar "de manera rápida" a las personas que participen de hechos delictivos, aunque reconoció que también es "necesario el fortalecimiento de la institución policial y de las Fuerzas Federales en su accionar".
El gobernador de Santa Fe remarcó que la violencia narco es "un problema estructural" y advirtió sobre "el crecimiento de bandas delictivas, que crecieron no sólo en la magnitud y la incorporación de tecnología, sino también en los métodos con violencia en la disputa del territorio".
Ante esta situación, subrayó que se requieren "Fuerzas mejor equipadas, presencia y dinámica superior a la que actual" y reiteró la necesidad de "mayor presencia de Fuerzas Federales en el territorio".
"Hay que hacer algo más, sin dudas. Que las Fuerzas Federales puedan tener más presencia, más recursos", indicó Perotti, en alusión a las declaraciones del presidente Alberto Fernández.
"La situación que se da con la difusión, que sin dudas los autores buscaron, no es un episodio nuevo, es algo que se está dando", recalcó el gobernador sobre la amenaza contra el capitán de la Selección Nacional Lionel Messi.
Por su parte, De Pedro sostuvo que están "poniendo las herramientas del Gobierno Nacional en manos de los gobernadores para que puedan fortalecer la lucha contra el crimen organizado en cada uno de los territorios".
"Apostamos a la coordinación de la Nación, Provincia y Municipios en cada lugar donde tengamos avance del crimen organizado. Hoy es el primer convenio que se firma y vamos a seguir articulando", resaltó el ministro del Interior en declaraciones a la prensa tras finalizar el encuentro.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.