
La intervención en ruta 157 soluciona un problema vial de muchos años.
La vicepresidenta se refirió de forma elíptica a dichos que se le atribuyeron a Alberto Fernández, al entregar la mención de honor "Juana Azurduy" a las Abuelas de Plaza de Mayo en la Cámara alta.
ACTUALIDAD 07/03/2023La vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó que en "off" muchas veces se dice "cualquier barbaridad" y después se niega, en medio de las constantes internas del Frente de Todos por las candidaturas de este año.
Un día después de que se le atribuyeran declaraciones sobre su eventual postulación al presidente Alberto Fernández, la titular del Senado pareció referirse a ese episodio durante la entrega de un reconocimiento a Abuelas de Plaza de Mayo en el Salón Azul de la Cámara alta.
"En un off se dice cualquier cosa, barbaridades que después se niegan", resaltó Cristina Kirchner.
La vicepresidenta se expresó así al encabezar la entrega de la mención de honor "Juana Azurduy" a las Abuelas de Plaza de Mayo, recibida por Estela de Carlotto.
"Todavía lo recuerdo (a Néstor Kirchner) el 24 de marzo de 2004 en la ESMA, yo le había dicho escribí el discurso y leélo, y no hubo forma, porque él quería decir lo que dijo. Él hizo honor siempre a lo que pensaba y lo que sentía", recordó la jefa del Senado.
"Ese día, como tantísimos otros, él sintió que había cumplido con todos y cada uno de la generación que formábamos todos, que éramos argentinos y argentinas que ejercieron sus convicciones y también sus equivocaciones y sus errores. A diferencia de otros políticos que si se equivocaron, se equivocaron con su cuerpo, poniendo su cara, su sangre, no como otros, que si se equivocan ponen en juego al pueblo, que ve frustradas sus ilusiones y sus esperanzas", resaltó Cristina Kirchner.
La vicepresidente señaló que ya no podría ocurrir lo vivido durante la dictadura con "la desaparición, la tortura, la muerte, la cárcel" porque "hoy no serían toleradas por un país como la Argentina".
Sin embargo, sostuvo que "hay otras formas más solapadas, más sutiles de clausurar los sueños".
"Ya no son tanques, por ahí pasan en los tribunales, sí hay un rol que siguen cumpliendo determinados medios de comunicación", indicó Cristina Kirchner, y agregó: "Estela, hay formas más sutiles de clausurar sueños y creo que los tiempos son diferentes, pero lo que sirvió y lo que sirve es el disciplinamiento".
"La sociedad fue disciplinada, generó una dirigencia temerosa, los que crean que fracasaron porque están presos no, porque en el disciplinamiento no fracasaron", aseguró la vicepresidenta, y agregó: "El gran rol que tuvo Néstor fue ser un gran indisciplinado".
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por gran parte de su equipo de gobierno, concretó la inauguración de diversas obras.
Estas intervenciones comprenden una remodelación junto con importantes trabajos de ampliación en el complejo hotelero.
La inauguración del sector pediátrico en el hospital de Santa María marca un hecho histórico a nivel provincial .
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La intervención en ruta 157 soluciona un problema vial de muchos años.
La conferencia de prensa fue encabezada por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, y el vicepresidente del Automóvil Club Argentino, Jorge Revello, entre otras aoturidades.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.