
El operativo estará en la plaza principal de esa localidad, en el horario de 09:00 a 13:00 horas.
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
ACTUALIDAD 29/03/2023El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó esta tarde en Washington un nuevo crédito de US$150 millones para Argentina.
El préstamo será destinado a ejercer acciones con el objetivo de la integración social y la mejorara de condiciones habitacionales de hogares vulnerables. Tras el encuentro de ayer del ministro de Economía, Sergio Massa, con el titular del Banco, el brasileño Ilan Goldfajn, para planificar los desembolsos para el próximo semestre, el organismo aumenta el portafolio de préstamos otorgados al país.
El programa que en un principio alcanzará a más de 8.000 hogares en barrios populares, "pretende reforzar la capacidad de gestión institucional de aspectos como los asentamientos informales para impedir el crecimiento de estos o la formación de otros nuevos", detalló el Banco a través de un comunicado.
El apoyo en créditos de los organismos multilaterales es una opción que ponderó el staff técnico del FMI en su evaluación del 4to trimestre de 2022.
"Las autoridades continúan movilizando financiamiento oficial de fuentes multilaterales y bilaterales (...)Estos esfuerzos ayudarán a mantener el financiamiento monetario directo del déficit fiscal a un máximo del 0,6 por ciento del PIB en 2023, en línea con los objetivos del programa", detallaron los técnicos del Fondo.
Ante la histórica sequia y la merma de ingresos por derechos de exportación, los aportes de los organismos multilaterales son una fuente de financiación alternativa.
Según relevamientos del BID, un 45% de los barrios populares se localizan en áreas expuestas a riesgo ambiental. Es por esto que el préstamo está orientado al desarrollo de sistemas de procesamiento de la información de vulnerabilidad climática y obras de mejora de vivienda en hogares vulnerables con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
Además, se crearán soluciones habitacionales con enfoque de género y se mejorarán las conexiones a los servicios públicos. El crédito del BID tiene un periodo de amortización de 25 años y un periodo de gracia de 5 años.
A mediados de marzo, el ministro en la Asamblea del BID en Panamá expresó que "aspiramos en el 2023 a superar el ritmo de desembolsos y estamos negociando una serie de líneas de créditos adicionales, tal vez la más importante con el BID, relacionada con la sequía".
La Estrategia del BID con Argentina 2021-2023 se estructura en cuatro pilares estratégicos: (i) reducción de la pobreza y protección social a los más vulnerables; (ii) recuperación económica y desarrollo productivo 4.0; (iii) estabilidad macroeconómica y eficacia de las políticas públicas; y (iv) transformación digital como eje transversal del desarrollo. Cada eje también incorpora un enfoque de diversidad y género; y de sostenibilidad ambiental.
El portafolio activo de préstamos con el organismo multilateral suma casi US$ 12.800 millones. Durante 2022, los desembolsos del BID a la Argentina alcanzaron los US$ 2.440 millones.
El operativo estará en la plaza principal de esa localidad, en el horario de 09:00 a 13:00 horas.
Raúl Jalil señaló la importancia del trabajo con la Mesa del Litio que Catamarca conforma con Jujuy y Salta, con el objetivo de la industrialización del mineral en auge.
Beneficiarán a todas las familias y turistas que visiten estos principales destinos turísticos de la provincia.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.