
Corredor Este: avanza la obra que cambiará la matriz logística, productiva y turística
ACTUALIDAD 04/06/2023Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
En el marco de la misión en Corea del Sur, el mandatario provincial estuvo en la planta siderúrgica de la empresa minera y mantuvo un encuentro de trabajo con las autoridades.
ACTUALIDAD 30/03/2023La comitiva oficial, encabezada por el gobernador Raúl Jalil, mantuvo una importante agenda de trabajo en Corea del Sur donde visitó la empresa minera Posco, que desarrolla el proyecto de litio en Catamarca y Salta.
Durante el recorrido por oriente las autoridades locales también visitarán los países de Japón y China, para mantener encuentros con autoridades gubernamentales y empresarios vinculados al sector de la minería, agroindustria y automotriz.
En el inicio de las actividades se reunieron con los CEO de Posco Holdings, empresa con sede en Corea del Sur, que fue creada en 1968 como la primera fábrica de acero integrada en Corea para la industrialización de dicho país, y hoy está invirtiendo en la extracción de sales de litio en las provincias de Catamarca y Salta.
Como representantes de POSCO estuvieron Choi, Jeong-Woo, presidente de Posco Holdings; Yoo Byeongog, vicepresidente Ejecutivo Senior de Posco Holdings; Lee, Kyungsub, vicepresidente Ejecutivo de Posco Holdings; Sung Kook Chung, vicepresidente de Posco Holdings.
Junto al Gobernador estuvieron presentes el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Lisandro Álvarez; ministro de Minería, Marcelo Murua; y el Embajador Argentino en Corea, Alfredo Bascou.
Luego, el primer mandatario provincial junto al secretario del CFI, Ignacio Lamothe y la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta y el ministro Lisandro Álvarez, visitaron la planta siderúrgica Posco donde conocieron las fábricas de cátodos y ánodos para baterías de litio. La recorrida por las imponentes plantas sirvió para conocer in situ y observar lo que se necesita construir en nuestro país para poder desarrollar la cadena de producción del litio.
También visitaron los avances en la construcción de la fábrica de reciclaje de baterías de Posco, que entrará en funcionamiento en unos meses.
KOMIR
Con el objetivo de explorar oportunidades de inversión en minería en Catamarca, la comitiva mantuvo una reunión con la empresa estatal surcoreana de energía y recursos naturales, KOMIR (Korea Mine Rehabilitation and Mineral Resources Corp).
Dicha empresa fue creada en 2021 con el objetivo de promover el desarrollo sustentable de regiones mineras, de punta a punta, desde la prospección in-situ hasta el transporte global de minerales.
Los representantes de KOMIR expusieron sobre la rehabilitación que realizan en las minas posteriores a sus cierres. Fue un intercambio muy interesante para la comitiva provincial puesto que en Catamarca hay una mina en proceso de cierre.
Aquí acompañaron también el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri y Pablo Yapur de la empresa Minera del Altiplano.
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
Los trabajadores y trabajadoras que recibieron su contrato de empleo público venían cumpliendo tareas en las distintas áreas programáticas de la provincia.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.