
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El Sumo Pontífice cenó pizza junto a médicos, enfermeras y gendarmes. Los análisis realizados muestran que evoluciona "con un curso clínico normal" luego de padecer una infección respiratoria.
ACTUALIDAD 31/03/2023El papa Francisco continúa recuperándose de una infección respiratoria que lo obligó a ser internado y sería dado de alta este sábado.
De acuerdo al último parte brindado por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, la jornada del pasado jueves "transcurrió bien" para el Sumo Pontífice, "con un curso clínico normal".
"Por la noche, el papa Francisco cenó, comiendo pizza, junto a quienes lo asisten en estos días de hospitalización: médicos, enfermeras, los auxiliares y el personal de Gendarmería", detalló el breve comunicado difundido por el Vaticano. Y agregó: "Esta mañana, después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo".
Según lo informado por Bruni, "el regreso de Su Santidad a Santa Marta está previsto para mañana, tras los resultados de las últimas pruebas realizadas esta mañana”.
Este jueves el Vaticano afirmó que Francisco había rezado en la pequeña capilla dentro de su suite privada del hospital. "Estoy conmovido por los muchos mensajes recibidos en estas horas y expreso mi gratitud por la cercanía y la oración", escribió el Papa por separado en Twitter.
No estaba claro si Francisco podría participar en alguno de los próximos eventos de Semana Santa, uno de los períodos más ocupados en el calendario de la Iglesia, que comienza con el Domingo de Ramos el 2 de abril.
Cardenales dijeron que el Vaticano les había comunicado que el papa no presidiría los oficios de Semana Santa este año y que se repartirían las ceremonias entre ellos.
Sin embargo, el cardenal italiano Giovanni Battista Re señaló a la agencia de noticias AGI que se esperaba que Francisco asistiera a la misa principal el mismo día de Pascua, el 9 de abril.
El año pasado, el Papa se sentó a un lado durante algunos de los eventos de Pascua debido a un persistente dolor en la rodilla, dejando que cardenales de alto rango oficiaran las misas.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.