
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Las autoridades mostraron su apoyo hacia la causa del Museo para poder recuperar este espacio, actualmente en litigio y cercano a una sentencia, para poder ser destinado finalmente a un bien común para la cultura catamarqueña.
ACTUALIDAD 05/04/2023El vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, recibió a la presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, Graciela Pernasetti, en el marco del plan de recuperación, mediante litigio, del terreno que hace más de 85 años la Comisión Provincial de Bellas Artes de Catamarca adquirió para construir el Museo Laureano Brizuela, y que hoy en día es explotado como playa de estacionamiento privada.
En este sentido, el Gobierno mostró su apoyo hacia la causa del Museo para poder recuperar este espacio, actualmente en litigio y cercano a una sentencia, para poder ser destinado finalmente a un bien común para la cultura catamarqueña.
En la carta de solicitud de audiencia que la Asociación dirigió al gobernador Raúl Jalil, se expresa que, desde dicha entidad, creada en el 2018, “se sigue con interés la marcha del juicio por este terreno en la Fiscalía de Estado, además de haber aportado pruebas más que importantes para su desarrollo”.
“En vísperas de que entre a sentencia (dentro de 7 días), deseamos intercambiar propuestas y asegurarnos que entre todos defendemos un espacio creado para la promoción y el goce de las Bellas Artes”, reza el escrito.
“Los niños, los artistas y todo el pueblo de Catamarca, merecemos un moderno museo de Bellas Artes que reúna las condiciones de espacio, funcionamiento y preservación del rico patrimonio que tiene nuestro museo fundado en 1936. El tiempo nos urge, no perdamos esta oportunidad”, cierra la carta firmada por la presidenta de la asociación.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Por primera vez, el jefe de Gobierno y presidencialista del PRO expuso públicamente las razones que -en su criterio- deberían motorizar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
La mujer entró en una crisis de nervios y aunque el hombre intentó explicarle la situación, ella alertó al 911.
Este miércoles 7 y jueves 8, el móvil de Documentación Rápida visitará las localidades de San Fernando, Asampay y La Puerta de San José.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.