
De cara al traspaso de mando, los mandatarios peronistas se reunirán en el CFI mientras que los de Juntos por el Cambio lo harán en el Club Alemán.
Mandatarios provinciales salieron a apoyar la decisión del Gobierno nacional de aplicar un tipo de cambio diferencial para las economías regionales.
ACTUALIDAD 06/04/2023Gobernadores expresaron su apoyo al Programa de Incremento Exportador que lanzó el Ministerio de Economía, por entender que permitirá "mejorar la competitividad" de las economías regionales y que los productores tengan "mayores ganancias".
El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet afirmó que esa medida "ayudará a sostener muchas fuentes de trabajo mejorando la competitividad y dándole previsibilidad a la producción afectada por la sequía".
Su par de Tucumán Juan Manzur celebró "las recientes medidas económicas adoptada por el Gobierno Nacional que van en dirección a fortalecer el desarrollo de nuestras economías regionales".
Omar Perotti, de Santa Fe, acompañó la decisión del Ministerio de Economía y dijo que se trata de una "señal positiva en momentos muy difíciles por la sequía".
En tanto, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni destacó que las medidas anunciadas por Massa "son una gran noticia para el sector lanero" y afirmó que "el nuevo tipo de cambio permitirá a los productores tener mayores ganancias con el compromiso de abrir nuevos mercados, sostener los niveles de empleo y garantizar un mayor volumen productivo y abastecimiento para el consumo interno".
En este sentido, Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, respaldó el anuncio del ministro en apoyo a las economías regionales y destacó que permitirá incrementar las exportaciones de la provincia.
"Chaco lideró este indicador en el NEA durante 2022 y tiene nuevas inversiones destinadas a expandir el abastecimiento del mercado interno y las exportaciones", resaltó.
Por su parte, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, respaldó la decisión de Massa de "generar condiciones para la exportación competitiva" de su provincia, principalmente de productos que allí se producen, como yerba mate, té y tabaco.
Por último, también expresó su apoyo el senador nacional y candidato a gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck: "las implementación de un tipo de cambio diferencial permitirá apuntalar el valor que se paga por la producción que tiene por destino la exportación", resaltó.
De cara al traspaso de mando, los mandatarios peronistas se reunirán en el CFI mientras que los de Juntos por el Cambio lo harán en el Club Alemán.
El equipo que integra el Observatorio de Políticas de Género de la Vicegobernación realizó una serie de actividades tendientes a llevar la reflexión sobre esta problemática.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.