
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
En la ocasión, se firmaron las escrituras para el traspaso definitivo de los terrenos donde se construye el Parque Industrial en Tinogasta.
ACTUALIDAD 19/04/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a la escribana General de Gobierno, María Belén Saadi, recibieron al intendente Sebastián Nóblega para formalizar el traspaso de los terrenos del Parque Industrial y Complejo Deportivo al municipio de Tinogasta.
En la ocasión, se firmaron las escrituras para el traspaso definitivo de los terrenos donde se construye el Parque Industrial en Tinogasta.
Al respecto, el intendente Nóblega sostuvo que “si bien iniciamos hace tiempo la construcción de la primera etapa del Parque Industrial, era fundamental contar con los terrenos a nombre del municipio”.
También se rubricaron las escrituras, a nombre de la Municipalidad de Tinogasta, del Complejo Deportivo Municipal, que fue inaugurado tiempo atrás y cuenta con obras destacadas como la pileta de natación semi olímpica y el Polideportivo El Gigante.
El saneamiento de estos terrenos es de vital importancia para el municipio tinogasteño ya que gestiona ante Nación nuevas obras para el Complejo Deportivo, entre ellas, una cancha de fútbol, que se incorporará a la infraestructura ya construida.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.