
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Tendrá prendas textiles, indumentaria, accesorios y objetos de diseño, piezas de cerámica, esculturas, obras de arte de distintos formatos y productos gastronómicos envasados gourmet de origen catamarqueño.
ACTUALIDAD 19/04/2023El próximo viernes 21 desde las 17 hs comenzará la 5ta edición de la Feria de Diseño donde diseñadores independientes tendrán la posibilidad de exhibir y vender sus productos. El evento, que tendrá espectáculos en vivo, se realizará en la Casa de la Cultura (San Martín 533) con entrada libre y gratuita hasta el domingo 23 de abril.
Organizada por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, la feria tendrá prendas textiles, indumentaria, accesorios y objetos de diseño, piezas de cerámica, esculturas, obras de arte de distintos formatos y productos gastronómicos envasados gourmet de origen catamarqueño.
Durante los tres días, habrá espectáculos en vivo. En la apertura habrá un show de jazz con Laura Aroca y Ricardo Bujaldón Trío, el sábado musicalizará el evento la Dj Caylle Mish y el domingo cerrará el grupo La Calera Reggae.
Además, participarán cervecerías, y por primera vez se realizarán demostraciones de peinados y color de la peluquería de diseño Loop. La feria tendrá en el primer salón de la Casa de la Cultura una exhibición de vestidos de alta costura del diseñador Atilio Paez.
Y quienes se acerquen a la Casa de la Cultura, podrán además visitar Tienda C, el espacio permanente de venta de productos artesanales, de diseño y de arte realizado por manos catamarqueñas.
Esta Feria de Diseño llega renovada y tras una semana intensa de capacitaciones del ciclo “Potenciar Diseño” de la que participan hasta el jueves muchos de los expositores con talleres en Marketing Digital, Packaging, Fotografía de Producto y Estampa Artesanal.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.