
Los trabajadores y trabajadoras que recibieron su contrato de empleo público venían cumpliendo tareas en las distintas áreas programáticas de la provincia.
Los jefes de Estado mantuvieron una videoconferencia por 45 minutos. Hablaron sobre la relación bilateral y el rol de la Unasur.
ACTUALIDAD 27/04/2023El presidente Alberto Fernández mantuvo un diálogo con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para analizar la evolución del comercio bilateral y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses.
Durante la comunicación por videoconferencia, que se extendió por 45 minutos, los jefes de Estado dialogaron sobre el rol de la Unasur, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a su vez destacaron la importancia de profundizar “los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral”.
En este punto, repasaron los convenios de cooperación mutua suscritos el 23 de enero pasado en la Casa Rosada, en las áreas económica y financiera, de defensa, de salud y de ciencia, tecnología e innovación, en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones.
Este año se vieron el 1 de enero para la asunción de Lula al frente de la Presidencia de Brasil, y luego mantuvieron un encuentro en el Palacio de Itamaraty.
También se encontraron el 23 de ese mes durante la visita oficial del presidente de Brasil a la Argentina, cuando firmaron en la Casa Rosada una serie de acuerdos que establecieron el compromiso de avanzar con una “profundización de la relación bilateral".
En ese momento, se acordaron "instrumentos que aumenten y faciliten el comercio sin obstáculos, a través de la ampliación del uso del sistema de moneda local (SML), incorporando el comercio de servicios y la implementación de líneas de crédito en reales para dinamizar el comercio bilateral y facilitar los flujos financieros en el sistema, aumentando la previsibilidad de las transacciones”.
Los trabajadores y trabajadoras que recibieron su contrato de empleo público venían cumpliendo tareas en las distintas áreas programáticas de la provincia.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.
En los últimos tres meses se rompieron marcas históricas para la época. Cómo incidirá el fenómeno de El Niño.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
La mujer entró en una crisis de nervios y aunque el hombre intentó explicarle la situación, ella alertó al 911.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.