
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El Predio Ferial Catamarca fue epicentro el 1 de mayo de la Fiesta del Trabajo, celebración organizada por el Gobierno de Catamarca para homenajear a las y los trabajadores.
ACTUALIDAD 01/05/2023El Predio Ferial Catamarca fue epicentro el 1 de mayo de la Fiesta del Trabajo, celebración organizada por el Gobierno de Catamarca para homenajear a las y los trabajadores, y que culminó con una multitud bailando al ritmo del cuarteto de Dale Q´ Va.
Más de 10 mil personas –según datos de la organización- colmaron el salón mayor del Predio Ferial desde el mediodía, para disfrutar del locro, el desfile artístico y el cierre a puro cuarteto.
Al término de la Asamblea Legislativa en la que el gobernador Raúl Jalil dio su mensaje a los legisladores y a la ciudadanía, inició la fiesta en el salón mayor del predio, con un gran locro popular que fue elaborado por centros vecinales, clubes y parroquias de la ciudad.
En total, 4.300 porciones de locro se entregaron de forma gratuita para las familias que asistieron al encuentro. Además, emprendedores de distintos rubros gastronómicos pudieron vender sus productos a la concurrencia en distintos puestos habilitados en el salón.
El gobernador Raúl Jalil, acompañado del vicegobernador Rubén Dusso, la senadora nacional Lucía Corpacci, la diputada nacional Silvana Ginocchio y la secretaria de Gestión Cultural Daiana Roldán saludaron desde el escenario a todos los presentes. Más tarde lo hicieron el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello y la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín.
Desde el mediodía y hasta avanzada la tarde, se desarrolló la fiesta que estuvo animada por Roxana Mercado y Victor Asesol; y que comenzó de la mano de la banda Vamos y Magui Leiva, para pasar luego a ritmos más melódicos en la voz de Rocío Orellana.
El folclore estuvo bien representado en la Fiesta del Trabajo, con las propuestas musicales de Itatí, Néstor Pacheco y Los Hermanos Rodríguez, que pusieron a bailar a todos con una selección de chacareras.
Oscar “El Bomba” Contrera fue el encargado de ponerle la cuota de humor al encuentro, con una selección de historias que se ganaron las risas de la audiencia.
Para el momento de la actuación de Dale Q´ Va, el salón mayor del Predio estaba completo. Familias enteras y muchos jóvenes se habían ido sumando a lo largo de la tarde para disfrutar del show de la banda cordobesa, que hizo vibrar y bailar a la multitud con cada uno de sus temas.
La Fiesta del Trabajo estuvo organizada y coordinada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural; que trabajó articuladamente con Desarrollo Social de la Provincia y el municipio capitalino, el Ministerio de Seguridad y el de Salud.
En la elaboración del locro que se distribuyó de forma gratuita a toda la concurrencia trabajaron el centro vecinal del Barrio Los Ceibos, Cooperativa Gente que trabaja, Centro Vecinal Virgen de Guadalupe, Mujeres Emprendedoras Catamarca (MECA), Centro Vecinal Amanecer del Norte, Antinaco, el comedor Kakuy, Red Achalay, Centro Vecinal El Jumeal, Escuela Piriqui Pérez, Centro Vecinal Libertador II, Centro Vecinal Sol del Norte, Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento, Divina Misericordia, Cooperativas 17 de Octubre, El Triunfo, agrupación de feriantes 25 de Mayo y Todo Caserito, primera cooperativa de diversidad.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Raúl Jalil dijo que la Provincia se encuentra trabajando para contar con los recursos necesarios.
De cara al traspaso de mando, los mandatarios peronistas se reunirán en el CFI mientras que los de Juntos por el Cambio lo harán en el Club Alemán.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El equipo que integra el Observatorio de Políticas de Género de la Vicegobernación realizó una serie de actividades tendientes a llevar la reflexión sobre esta problemática.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.