
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
Hasta el 12 de mayo artistas, artesanos, diseñadores, productores y locutores interesados en participar en la programación de la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
ACTUALIDAD 02/05/2023Hasta el 12 de mayo artistas, artesanos, diseñadores, productores y locutores interesados en participar en la programación de la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 14 al 23 de julio en el Predio Ferial Catamarca, podrán inscribirse exclusivamente de forma virtual a través de la plataforma turismo.catamarca.gob.ar/convocatorias-poncho/
Los artistas catamarqueños (nacidos o con residencia efectiva de al menos dos años en la provincia) de la música, la danza y el humor/stand-up que deseen participar en el Escenario Mayor deberán presentar propuestas para formar parte de la programación. Para el escenario del Patio de las Provincias podrán postular todas aquellas propuestas artísticas musicales, de danza, y escénicas en general, sin restricciones en cuanto a la multiplicidad de géneros y estilos.
En el caso de artistas regionales -no residentes en la provincia de Catamarca- de la música, la danza y el humor/stand-up, deberán enviar currículum y enlaces a material (audiovisual o sonoro) al correo electrónico [email protected] hasta el 12 de mayo, con el asunto: Poncho 2023 artistas regionales. Del mismo modo, los locutores catamarqueños y/o residentes en la provincia que quieran conducir los distintos escenarios de la Fiesta del Poncho deberán enviar un mail indicando en el asunto: Poncho 2023 locución, con su currículum y material que avale su trabajo y trayectoria.
Los interesados en participar en la 7° edición del Poncho Diseño, destinada a mostrar exclusivamente creaciones de diseñadores catamarqueños, pueden inscribirse mediante la plataforma turismo.catamarca.gob.ar/convocatorias-poncho/
En cuanto a la convocatoria destinada a los artesanos, sigue abierta la inscripción para artesanos, productores, instituciones (públicas y privadas), organizaciones (públicas y privadas), que hayan participado en ediciones anteriores. Y en el caso de artesanos nacionales, podrán acceder de forma directa a la inscripción quienes hayan obtenido premio o mención en la última edición.
También continúa abierta la postulación para los artesanos, productores, manualistas, instituciones (públicas y privadas), organizaciones (públicas y privadas), que desean participar por primera vez, quienes deberán subir sus datos personales, datos específicos del sector, fotografías de productos y taller, referencias y documentación y habilitaciones (caso de productores).
Para la selección de los postulantes se considerará la autenticidad, la representatividad, estética y diseño, documentación respaldatoria y habilitante (productores), ser elaborador y no intermediario o fraccionador, referencias y trayectoria (artesanos nacionales).
Recomendaciones
Es importante, antes de comenzar a completar el formulario de inscripción, leer detenidamente las bases de cada convocatoria. De hecho, la aceptación de las bases es condición necesaria para poder avanzar en la postulación.
Otra cuestión importante es que una misma persona solo puede postularse a una convocatoria de la Fiesta, y no en varias al mismo tiempo, puesto que su DNI quedará ligado a la primera inscripción que realice.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El equipo que integra el Observatorio de Políticas de Género de la Vicegobernación realizó una serie de actividades tendientes a llevar la reflexión sobre esta problemática.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.