
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
“Estamos muy contentos de recibirlos y que empiezan sus prácticas en las instalaciones del canal”, afirmó la presidenta del Directorio de Catamarca Radio y Televisión, Guadalupe Segura.
ACTUALIDAD 05/05/2023Los estudiantes de la Tecnicatura en Producción y Dirección de Radio y TV del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC) visitaron las instalaciones de Catamarca Radio y Televisión (RTV) donde iniciaron sus prácticas profesionales.
“Estamos muy contentos de recibirlos y que empiezan sus prácticas en las instalaciones del canal”, afirmó la presidenta del Directorio de Catamarca Radio y Televisión, Guadalupe Segura.
Las prácticas de los alumnos y alumnas se llevan adelante en la empresa de comunicación estatal tras un convenio rubricado en marzo pasado entre el canal público y el ISAC con el aval de los ministerios de Educación y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El acuerdo establece que las prácticas y pasantías en radio y televisión se harán dentro del edificio de la TV Pública provincial, con el acceso a la tecnología, el equipamiento, los técnicos capacitados y el acompañamiento de los docentes de carreras como productor de Radio y Televisión y la tecnicatura en Comunicación Social.
Santiago Aybar, coordinador de la Tecnicatura en Producción y Dirección de Radio y TV del ISAC, manifestó que “después de gestionar el convenio se pudo garantizar que estudiantes de los 3ros años de la carrera tengan sus prácticas de TV y Radio en las instalaciones del canal”.
Y concluyó expresando: “estamos con muchas expectativas porque se armó un aula set específicamente para que los docentes puedan dar sus clases aquí y, además, contamos con el equipamiento técnico del canal”.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.