
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
El proyecto presentado cubre a los alumnos de los tres niveles: inicial, primario y secundario.
ACTUALIDAD 06/05/2023Un proyecto para que los repelentes y los protectores solares sean gratis en las escuelas públicas de todo el país fue enviado al Congreso en las últimas horas. Se trata del Programa Escudo, impulsado por la senadora nacional bonaerense Juliana di Tullio.
“El avance de enfermedades como el dengue, la fiebre chikungunya y el zika transmitidas por la picadura de mosquitos, y las conclusiones científicas que indican que el 80% de los daños causados por el sol ocurren antes de los 18 años, y que sus efectos son acumulativos e irreversibles a lo largo de toda la vida, nos obliga a tomar nuevas medidas de prevención con nuestros niños, niñas y adolescentes", argumentó sobre el proyecto Di Tullio.
Y afirmó: "Los repelentes de insectos y los protectores solares se han convertido en elementos de primera necesidad, y facilitar que las escuelas tengan provisión de estos productos es fundamental: son el ámbito ideal para que nuestras infancias y juventudes incorporen buenos hábitos de cuidado".
La iniciativa presentada cubre a los alumnos y las alumnas de los tres niveles, inicial, primario y secundario, de las escuelas de gestión pública y de aquellos establecimientos de gestión privada que cuenten con 100% de subvención estatal y/o cuota cero.
Según el último reporte publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el 23 de abril de 2023 se habían notificado en el país 71.717 casos de dengue, de los cuales 65.195 adquirieron la infección en Argentina, mientras que de fiebre chikungunya, los casos ascendían a 1.460, de los cuales 910 adquirieron la infección en el país y otros 260 permanecían en estudio.
Con respecto a la exposición al sol, el Comité Nacional de Salud Infantil y Ambiente de la Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que “las radiaciones ultravioletas (RUV) son la principal causa de cáncer de piel” y que “la cantidad de tumores malignos (melanomas) se ha duplicado en los últimos 40 años”, por lo que, dado que el daño solar es acumulativo, “los niños y adolescentes son especialmente vulnerables y se encuentran particularmente en riesgo”.
Según los especialistas, es por esto que se recomienda que los niños, niñas y jóvenes utilicen protección solar “durante el período que transcurre en la escuela, con factor de protección (FPS) no menor de 30”, aplicándolo “por lo menos 20-30 minutos antes de la exposición” y renovando su aplicación “cada 2 horas cuando la piel está seca o cada vez que se sale del agua o se frota o limpia una zona”.
En el caso de uso de repelente de insectos, recomiendan “colocar primero el protector solar y aproximadamente 30 minutos después el repelente”, y sostiene: "hay que establecer “una nueva relación con el sol” que no se trata de evitar la vida al aire libre, sino de cambiar nuestros hábitos".
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
La propuesta busca optimizar la calidad y cantidad de informantes y guías de sitio que prestan servicios en las oficinas y centros de información turística, como así también en los atractivos turísticos de la ciudad.
Este miércoles 7 y jueves 8, el móvil de Documentación Rápida visitará las localidades de San Fernando, Asampay y La Puerta de San José.
Los trabajadores y trabajadoras que recibieron su contrato de empleo público venían cumpliendo tareas en las distintas áreas programáticas de la provincia.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.