
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, recibió a la directora de la oficina en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo.
ACTUALIDAD 08/05/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, recibió a la directora de la oficina en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Yukiko Arai y a Barbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT.
Las referentes visitaron la provincia para participar de la jornada de la Subcomisión Relaciones con la comunidad. Esta actividad es impulsada por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca y se realizó en el marco de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades – Litio (CTIO – Litio), en Fiambalá.
La CTIO-Litio promueve políticas públicas tendientes al crecimiento del trabajo decente en el marco de un diálogo social tripartito en el que participan el Estado, las organizaciones que nuclean a los trabajadores y los empleadores.
Del encuentro también participaron los ministros de Economía, Alejandra Nazareno, y de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El equipo que integra el Observatorio de Políticas de Género de la Vicegobernación realizó una serie de actividades tendientes a llevar la reflexión sobre esta problemática.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.