
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
Las autoridades también materializaron la entrega de 16 camionetas y 24 motociclistas, que serán entregadas a distintas comisarías del interior provincial.
ACTUALIDAD 10/05/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, presidieron el acto de apertura del ciclo lectivo de aspirantes que se capacitan en los Institutos de Formación Policial y entregaron 54 certificados de egreso como oficiales ayudantes de Policía y oficiales Subadjutores del Servicio Penitenciario Provincial.
Las autoridades también materializaron la entrega de 16 camionetas y 24 motociclistas, que serán entregadas a distintas comisarías del interior provincial.
Durante el acto se dio la bienvenida a los aspirantes a agentes de la Escuela Superior de Policía “Feliciano de la Motta”, de Cadetes “Tte.Gral. Juan Domingo Perón” y de Suboficiales y Agentes “Fray Mamerto Esquiú”, totalizando más de 600 aspirantes entre los tres institutos de formación.
El gobernador Raúl Jalil destacó que uno de los ejes de la gestión es desarrollar una política de seguridad con más inversión en infraestructura y recursos humanos. “Estamos trabajando en dotar de más equipamiento. Antes los policías tenían un año de capacitación y era muy poco, por lo que decidimos ampliarlo a dos años. También decidimos ampliar la ayuda económica, que antes solo era para oficiales, a los 400 aspirantes”.
La ministra de Seguridad, Fabiola Segura, valoró la fuerte decisión del Gobierno Provincial de mantener a los policías capacitados para brindar a la sociedad una política de seguridad acorde, con todas las herramientas que se les brinda desde la capacitación.
“Destacó la política del Gobernador en materia de seguridad, ya que desde que inició su mandato hasta el día de hoy y, con todo el esfuerzo, se logró dar despacho a más de 1.000 policías que se encuentran en nuestra provincia”, afirmó la ministra y agregó que desde el inicio del 2023 se van entregando los certificados a los egresados. En esta oportunidad fueron 54 egresados oficiales entre ayudante de policías y subadjutores del Servicio Penitenciario.
Además, resaltó que desde el Gobierno Provincial hubo una inversión importante en materia de seguridad. “Esta es la tercera entrega para el parque automotor de mi primer año de gestión, lo que deja de manifiesto la importancia que tiene para el Gobierno dotar de herramientas a las fuerzas de seguridad”.
Para finalizar, la ministra anticipó la adquisición de infraestructura para el Servicio Penitenciario. “Se va a adquirir un minibús para los agentes y se reforzará el sistema del penal. Agradezco al gobernador por apostar y confiar en este equipo”, concluyó.
Por su parte, el Jefe de Policía, agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno Provincial en forma especial por la adquisición de 16 camionetas y 24 motos que irán a comisarías de Capital y el interior. A eso se suman 200 pistolas Bersa y la compra de 300 chalecos antibalas.
Uno de los momentos emotivos fueron las palabras de la aspirante a agente, Guadalupe Quevedo, quien a pesar de contar con su título de docente decidió ingresar a la fuerza. “Mi sueño era pertenecer a la fuerza policial. Fue un largo camino para llegar hasta aquí. Quiero resaltar la lucha diaria de todos mis compañeros y sobre todo los que somos del interior y tenemos que alejarnos de nuestras familias para llegar a nuestro sueño”, expresó.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El equipo que integra el Observatorio de Políticas de Género de la Vicegobernación realizó una serie de actividades tendientes a llevar la reflexión sobre esta problemática.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.