
Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo
ACTUALIDAD 29/11/2023La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La propuesta se llevó a cabo en la Bodega Michango, de Oscar Andreatta, en Villa Parque Chacabuco.
ACTUALIDAD 17/05/2023La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, Inés Galíndez , participó ayer de la inauguración de la Muestra plástica "Sabor e Imagen" del reconocido pintor y escultor catamarqueño, Raúl Guzmán.
La propuesta se llevó a cabo en la Bodega Michango, de Oscar Andreatta, en Villa Parque Chacabuco, que se suma a la corriente instaurada ya en todo el mundo dispuesta a "maridar" vino y arte para ofrecer una nueva y atractiva alternativa para sus visitantes.
De esta manera, a lo largo del profundo pasillo que comunica el interior de la bodega con una cava subterránea muy bien ambientada con luces y sombras, las obras de arte de uno de los más destacados muralistas del norte argentino fueron las protagonistas de la iniciativa, luego de los discursos de rigor, la actuación de varios artistas y, por supuesto, la degustación de los vinos que días atrás recibieron el visto bueno del reconocido periodista y enólogo de proyección internacional, Joaquín Hidalgo.
Al respecto, Inés Galíndez celebró la iniciativa de combinar la experiencia de degustación de vinos con propuestas artísticas, en cualquiera de sus disciplinas: "uno de los desafíos que tenemos es ser parte de una ruta enoturística, como lo están haciendo gran parte de las provincias argentinas sobre todo en las zonas viñateras. Tenemos la suerte de que una bodega como “Michango” se encuentre en una ciudad capital, cosa que suele ser difícil. Así que estamos presentes apoyando estas ideas que son tan novedosas, porque unen arte con gastronomía, vino con expresiones culturales y todo eso aporta al turismo", destacó.
Puntualmente, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico estamos apoyando a la bodega con asistencia técnica y económica aportando a su fortalecimiento para que, en el corto plazo, por ejemplo, se pueda completar el circuito con una sala de degustación especial para los visitantes, entre otras cosas", agregó la funcionaria. "La propuesta denominada Finde Patrio, vinos y sabores, que llevaremos a cabo del 25 al 28 de mayo próximos, responde también a esa necesidad de ofrecer múltiples actividades culturales, turísticas y gastronómicas dando impulso a las propuestas de emprendedores locales ", concluyó.
Por su parte Oscar Andreatta, quinta generación de una familia de productores vitivinícolas que construyeron hace 95 años su primera bodega, agradeció el acompañamiento de los presentes: "la idea era abrir las puertas para que la gente pueda ver cómo es una bodega por dentro y combinar todo ese proceso con el arte, porque cuando se vende un vino, no es sólo un vino, sino que se vende una región, su gente, su cultura. Entonces se trata de mostrar un poco todo eso que va resumido adentro de una botella", señaló.
Es importante destacar que la Bodega “Michango” procesa por año alrededor de 50 mil kilos de uva, mediante el trabajo permanente de 5 personas que trabajan en la planta para lograr los vinos “Andreatta” que se venden a Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Córdoba, Tierra del Fuego y en el mercado interno. En el transcurso del presente año, la firma espera poder exportar sus vinos al mercado brasileño y, además, sacar a la venta la nueva línea de vinos y champanes orgánicos, productos inéditos logrados hace poco en conjunto con la Universidad Nacional de Catamarca.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
De cara al traspaso de mando, los mandatarios peronistas se reunirán en el CFI mientras que los de Juntos por el Cambio lo harán en el Club Alemán.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El equipo que integra el Observatorio de Políticas de Género de la Vicegobernación realizó una serie de actividades tendientes a llevar la reflexión sobre esta problemática.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.