
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La obra se concreta con fondos mineros y tiene una inversión de $1.498.729.934,79. El plazo de ejecución de la misma es de 18 meses.
ACTUALIDAD 18/05/2023El Gobierno de la Provincia inició la pavimentación de la Ruta Provincial Nº43, en el norte de Belén, un pedido de años de los habitantes de esta zona geográfica de la provincia.
Ramón Villagra, intendente de Villa Vil, remarcó la importancia que tiene dicha obra para las comunidades. “Es una obra faraónica, que realmente necesitábamos todos los habitantes de Villa Vil y Antofagasta de la Sierra”, comentó inicialmente el jefe comunal durante su visita y reunión con el gobernador Raúl Jalil en Casa de Gobierno.
La obra básica y pavimentación de la Ruta Provincial Nº43 inicia en la Cuesta de Indalecio, en Villa Vil, y comprende los tramos: Villa Vil (Empalme RPN°36) – Antofagasta de la Sierra (Límite con Salta) – Sección Villa Vil (Empalme RPN°36) – Cuesta de Randolfo, abarcando una longitud de 24.529,30 metros (24 kilómetros y medio).
La obra se concreta con fondos mineros y tiene una inversión de $1.498.729.934,79. El plazo de ejecución de la misma es de 18 meses, y trabaja personal de Vialidad Provincial y del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
“Esta pavimentación se suma a los puentes sobre los ríos El Bolsón y Cura Quebrada, en Villa Vil, que construyó el Gobierno con fondos de la minería”, agregó el intendente Villagra y sostuvo: “estas obras solo son posibles gracias al aporte de la minería. Son obras de mucha envergadura, que necesitan mucha inversión y solo la minería nos puede otorgar”.
Por último, el intendente belicho se refirió a la posibilidad de que integrantes de la oposición integren el directorio de CAMYEN. “Si los legisladores de la oposición no quieren sumarse al directorio a través de la propuesta presentada por el Ejecutivo, sería bueno que los intendentes puedan ser parte de CAMYEN o el fideicomiso para poder dar su opinión dentro de la empresa estatal”.
La pavimentación de este tramo de la ruta era un pedido de años de los habitantes del norte de Belén, pues es el único acceso camino a Antofagasta de la Sierra, Laguna Blanca, entre otros sitios muy concurridos por turistas. Además, soluciona la transitabilidad en la zona para casos de urgencias de salud, seguridad, entre otros.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.