
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
En la Capital, Valle Viejo y el oeste provincial el jueves 25 habrá fiestas y ferias que acompañarán la fecha patria. En Tinogasta y Belén habrá actividades que reivindican la cultura ancestral.
ACTUALIDAD 24/05/2023La agenda de actividades en Catamarca para el próximo fin de semana largo, del 25 al 28 de mayo, comienza el jueves con propuestas en torno a la fiesta patria en los distintos puntos de la provincia; donde, además de los actos protocolares, habrá espectáculos musicales, ferias de artesanías y emprendedores, comida regional con el esperado locro.
Como todos los años, en El Rodeo se realizará una nueva edición de la Fiesta del Niquixao, a partir de las 12 en el Polideportivo del municipio; con entrada libre y gratuita el público podrá disfrutar el espectáculo del dúo Orellana Lucca, Leandro Lovato, Nicolás Reyna, Los Rieles, Cololo Macedo, L’ Orquesta, Daniela Figueroa, Ballet Danzar Norteño y Ballet Malamba.
En la Plaza del Aborigen, en Valle Viejo, al finalizar el acto oficial se realizará la Fiesta Patria; en el Club Hípico Justo Gómez, en Tapso, se llevará a cabo la 1° Fiesta Gaucha con artistas musicales, desfile de gauchos, destrezas varias, carrera de burros, de mulas, comidas típicas y feria artesanal y emprendedores. Y en Andalgalá, a partir de las 12, se realizará el Gran campeonato de locro en la explanada de la Parroquia San Francisco de Asís.
En el Camping Municipal Cotelbe, en Belén, se llevará a cabo una nueva edición de la “Feria Pasear". Y luego del acto central se realizará la Fiesta del Locro con un show cultural, granja educativa, juegos infantiles, deporte y recreación, stands institucionales, feria artesanal y productiva.
También el jueves 25 de mayo en San José, Santa María, se realizará una Feria de artesanos y emprendedores en la Plaza Retamozo, y el sábado 27 de mayo habrá una tarde recreativa y cultural con actividades, bingo y presentaciones de espectáculos musicales y ballets.
En la Capital, la propuesta denominada "Finde Patrio, vinos y sabores", comenzará el jueves al mediodía con la tradicional Fiesta del Locro en la Plaza 25 de Agosto donde actuarán artistas locales como Silvia Pacheco, Nicolás Reyna, Itatí y La Junta; en la Casa de la Puna habrá Patio Criollo a partir de las 13; y en el Pueblo Perdido de la Quebrada habrá visitas guiadas y degustación de comidas ancestrales.
Las actividades continuarán en la Casa de la Puna y en el Pueblo Perdido durante todo el fin de semana. La agenda completa, con horarios y detalles de las actividades, se puede encontrar en la página web: www.sfvc.travel o por las redes sociales a través de: SFVC Turismo.
Encuentro de tejedoras y copleros
En Tinogasta, desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de mayo, se realizará el Primer Encuentro de Tejedoras e Hilanderas, en Plaza 25 de Mayo, que convocará a artesanos y artesanas de toda la provincia, quienes participarán de talleres; además habrá Feria Artesanal y Productiva, y show de cocina criolla.
El viernes 26 a partir de las 14.30 en el sitio arqueológico El Shincal De Quimivil Londres, Belén, comenzará el encuentro de copleros y vidaleros “Canto y copla ancestral”, organizado por la comunidad originaria del Quimivil, con presentaciones artísticas de más de 60 cantores de distintas localidades del país.
El sábado 27 a las 15hs en la Plaza José Eusebio Colombres, será la despedida del encuentro que apuesta a la preservación, el rescate y la revalorización de la copla y la vidala como unas de las expresiones culturales más genuinas de nuestros pueblos.
En la Capital, se llevará a cabo el VII Gran Premio Ruta del Adobe Catamarca el viernes con la exposición de autos en la explanada de la Catedral Basílica y el sábado desde las 9 con el lanzamiento de la competencia que recorrerá la Ruta 38, La Merced, Balcozna, Singuil, Los Varela, La Puerta, Fray Mamerto Esquiú y Ciudad Capital.
El sábado 27 en El Rodeo se llevará a cabo el Festival de Tradiciones Ambateñas en el Polideportivo del municipio que contará, además de shows musicales, con la mejor gastronomía de la región con la participación de Las Juntas, Los Varela, La Puerta, El Rodeo.
Turismo activo
Tinogasta, Belén y Santa María proponen circuitos turísticos de atractivos naturales, culturales y sabores. Belén cuenta con una combi turística con visitas guiadas a El Shincal y reserva de la Quebrada. Por su parte, Santa María invita a recorrer en el bus turístico los circuitos Loro Huasi y Fuerte Quemado, y el Walking Tour Circuito de la Capia, además de una gran variedad de experiencias, entre ellas, Bici Tour, Rappel, Trekking y Cabalgatas.
En Andalgalá, el 26 y 27 habrá un encuentro de Fiat 600 y autos antiguos en la plaza 9 de Julio, y en la explanada Parroquia San Francisco de Asís, se desarrollará a las 21hs una la feria gastronómica. Además, habrá feria artesanal, obras de teatro, astroturismo en Tatul y muchas propuestas más.
Ancasti continúa con las excursiones al Parque Arqueológico La Tunita que parten de la Hostería municipal de la Villa. En tanto, Paclín propone disfrutar de un día de campo en la Finca Paclín Viejo con cabalgatas guiadas al río Paclín, monta recreativa en el predio y visitas a la granja.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo a pesar de la asunción de Javier Milei.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.