
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
El Frente Renovador advierte que de haber varios postulantes, se "dividen los votos y eso te puede hacer salir tercero, disparando el voto estratégico para cualquier lado".
ACTUALIDAD 26/05/2023A menos de un mes de que se conozcan las listas de precandidatos de los distintos espacios políticos, el Frente Renovador presiona para que haya "candidato de unidad" en el Frente de Todos y así "evitar dividir los votos y salir terceros" en la elección presidencial de este año.
"No tenemos margen para ir a una PASO, porque dividir los votos en una primaria te puede hacer salir tercero y eso puede disparar el voto estratégico para cualquier lado", argumentaron ante Noticias Argentinas altas fuentes del espacio liderado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Desde el entorno del tigrense advierten que es "irresponsable" seguir insistiendo con la realización de las PASO como mecanismo de selección del candidato oficialista y advierten: "¿Por el capricho de tres locos ponemos el país en riesgo?".
"Lo que decimos es la realidad de los datos. El problema es que la dispersión podría hacerte salir tercero y de ahí alimentar mayor dispersión de los votos estratégicos hacia la elección general", razonaron.
Fuentes cercanas al funcionario nacional evitaron dar definiciones acerca del futuro político del ministro de Economía y se limitaron a indicar que "sea quien sea el candidato tiene que ser la mejor fórmula para ganar".
"No creemos que las PASO sean lo más competitivo. Tiene que haber una lista única y no varios peleando. Lo más eficiente es tener una sola fórmula para partir con el piso de 30 puntos del peronismo y ganar bien la PASO para ir competitivos a octubre", puntualizaron desde el espacio que lidera Massa.
En esa línea, aclararon que si la coalición gobernante define realizar las elecciones primarias, no descartan lanzar el próximo 10 de junio, en el Congreso Nacional del Frente Renovador, la candidatura a presidente del actual gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
"Ir a las PASO con candidatos enanos que no llegan entre todos a los 20 puntos es una estrategia política poco eficiente. Es el momento de concentrar el esfuerzo en la gestión 24x7", analizaron.
En ese marco, plantearon que el oficialismo debería "estar pensando una estrategia a cómo ir en búsqueda de los votos de Horacio Rodríguez Larreta que pierde la interna del PRO con Patricia Bullrich".
Con el cierre de listas cada vez más cerca, las diferencias entre el presidente Alberto Fernández y Massa se acentuaron durante las últimas semanas debido a la discusión por la estrategia electoral que debería seguir el Frente de Todos.
Mientras el jefe de Estado impulsa las PASO y da el visto bueno para que el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, se muestren como precandidatos presidenciales, el líder del Frente Renovador presiona para que haya un candidato único.
Lo cierto es que las aguas están divididas en torno a quienes creen que ir a las PASO les permitirá "contener a todos" y aquellos que sostienen que "los números no son buenos para ir a una primaria", por lo que los próximos días serán trascendentales para el armado electoral del oficialismo.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
El programa llegó a los departamentos de Paclín, Santa María y Londres para reducir las brechas de desigualdad asociadas al tabú social de la menstruación y la discriminación que sufren las personas menstruantes.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Durante la visita, la comitiva encabezada por Raúl Jalil tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proyecto de la empresa, que dio inicio a sus tareas de exploración e instalación en agosto de 2023.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.