
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El objetivo de la obra es poner en valor el histórico edificio, con una funcionalidad cultural y tecnológica.
ACTUALIDAD 29/05/2023La obra de refacción y puesta en valor del edificio de la antigua Casa de Gobierno tiene un avance de 70% en los trabajos y se estima que estará lista en el mes de agosto. El objetivo de la obra es poner en valor el histórico edificio, con una funcionalidad cultural y tecnológica.
El gobernador Raúl Jalil, luego de participar del izamiento del Pabellón Nacional en Plaza 25 de mayo por un nuevo aniversario del Ejército Argentino, recorrió el emblemático edificio junto con el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Nierdele.
Los trabajos consisten en la restauración general del espacio, respetando el diseño arquitectónico original de Luis Caravati. El objetivo de la intervención integral es restaurar, preservar y poner en valor la arquitectura declarada patrimonial, respetando para ello la autenticidad de los vestigios originales
Entre ellos es recuperar la tipología de la casa original y el patio original de la casa; recuperar la visión lateral de la Catedral Basílica. Además, generar un sistema de lugares a través de paseos que conecten el Paso de la Fe, del Peregrino y de la Virgen y permitir la conexión original de la Catedral con la Casa.
En ese orden, ya se terminó la parte gruesa del trabajo que implicó la restauración de la parte antigua de la Casa de Gobierno. Ahora se interviene en terminaciones y el inicio de los nuevos espacios que se agregan al diseño original y la parte exterior del edificio.
La obra permitirá la refuncionalización del histórico edificio como un Centro Cultural y Tecnológico que contará con museo, espacio para artesanos y sectores para actos públicos y recepciones protocolares.
“Va a ser un lugar de encuentro para todos los catamarqueños”, afirmó el primer mandatario sobre el lugar. “Esperamos inaugurarla dentro de poco para que puedan visitarla, especialmente los chicos”, expresó el Gobernador.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.