
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
ACTUALIDAD 30/05/2023El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud, entregó de dos ambulancias UTI Móvil -de las 17 adquiridas- para el Servicio de Emergencia (SAME) destinadas a reforzar la línea de emergencia y urgencia.
La entrega se efectuó en el minihospital “Carlos Bravo” con la presencia del gobernador Raúl Jalil; la ministra de Salud, Manuela Ávila y los responsables del servicio de emergencia de la provincia.
Las dos ambulancias son unidades UTI (Unidad de Terapia Intensiva Móvil) totalmente equipadas y destinadas a reforzar la flota del SAME. Las restantes, que arribarán en las próximas semanas, serán entregadas en los distintos centros de salud del interior de la provincia.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Carlos Ávila, del Servicio de Emergencia, destacó la entrega de las nuevas unidades por parte del Gobierno que permitirán prestar un mejor servicio en las distintas bases operativas ubicadas en el minihospital “Carlos Bravo”, en el CAPS Edgardo Acuña, Valle Chico y Chumbicha.
“Lo principal que se necesita para que funcione el sistema son las ambulancias”, indicó y agregó que los nuevos vehículos son totalmente necesarios para todas las prestaciones que hace el SAME como situaciones cotidianas, en eventos masivos o para traslados de larga distancia.
En la oportunidad, el primer mandatario observó los trabajos de refacción que se realizan en el minihospital por parte del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles consistentes en reparación de cubiertas, pintura interior, cambios de cerámicos, sanitarios y limpieza del perímetro del edificio.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.