
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
La competencia fue ganada por el binomio integrado por Jorge Amasino y Silvia Flores, de Tandil, provincia de Buenos Aires.
DEPORTES 29/05/2023El sábado a primera hora, bajo una persistente llovizna que acompañó la competencia durante toda la jornada, se puso en marcha la 7ª edición del gran Premio Ruta del Adobe, carrera de regularidad que organiza el Club de Autos de Época de Catamarca, y que unió por 200 kilómetros la Ciudad Capital, La Merced, Balcozna, Cuesta de Singuil, Los Varela, La Puerta, Las Pirquitas y Fray Mamerto Esquiu.
La competencia fue ganada por el binomio integrado por Jorge Amasino y Silvia Flores, de Tandil, provincia de Buenos Aires, con un Mercedes Benz 230 del año 1981, segundo quedó la dupla local integrada por José Navarro y Guillermo Saseta sobre un Torino Coupe y la tercera posición correspondió a los tucumanos Pablo Tannure y Noemi Pérez Omoedo en un Fiat 600 S 1979.
Además, por clases, en la divisional “Vintage”, el ganador fue Pablo Avilés junto a Rodrigo Gabach, en una Baquets Ford A 1929, segundo se ubicaron Pablo Salman y Juan Pablo Salman, con una Ford Coupe 1935 y tercero quedaron José “Pepe” Demelchori y Patricio Demelchori sobre una Ford A Phaeton 1929.
En la categoría “Modernos”, el ganador fue la dupla integrada por Miguel Caudana y Mirta Faggiano con un Audi TT Roadster 2000 de la localidad de El Trébol, Santa Fe, segundo quedaron Rubén Yost y Norma Leagger, con un Peugeot 307 modelo 2007 y tercero fueron Roberto Zuil y Ana Gavegno con un Peugeot 307, estos dos últimos de provenientes de Rafaela, Santa Fe.
La edición 2023 de la carrera de regularidad de la “Ruta del Adobe”, se sumó a la amplia propuesta que tuvo Catamarca en este fin de semana largo.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.