
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El Gobernador anunció que se construirá una Residencia para los estudiantes del Norte de Fiambalá en el predio del antiguo hospital y confirmó que se licitó el puente sobre Río Los Árboles.
ACTUALIDAD 30/05/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Junto a la intendenta Roxana Paulón, las autoridades dejaron inaugurada la obra en el acceso a Fiambalá, que constó de la intervención en más de 1.000m para mejorar la circulación y transitabilidad en el principal ingreso a la ciudad.
Según detalló el secretario de Obras Públicas de Fiambalá, Daniel Sáenz, se realizó la intervención de la capa asfáltica, mejoramiento urbano-peatonal en veredas (inclusivas), luminaria led, maceteros, basureros, bancos, entre otras acciones.
“Esta intervención viene mejorar el ingreso de la ciudad y dar confort a nuestros vecinos”, sostuvo Sáenz, a la vez que mencionó que la obra se concretó en el marco del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Federal.
El Gobernador se dirigió a los fiambalenses en el acto de inauguración, afirmando que “estoy muy orgulloso de Roxana (Paulón), Sebastián (Nóblega), Juan Pablo (Sánchez), que son una nueva generación de dirigentes que tienen una mirada profunda de lo que necesita su pueblo”, y destacó que “hoy nos acompaña el Embajador de Japón que está muy interesado en conocer el Paso de San Francisco, y el potencial que tiene Catamarca en minería, turismo y agroindustria”.
Raúl mencionó que “teníamos una deuda pendiente con el Oeste catamarqueño y lo estamos cumpliendo con obras que mejoran la vida de todos sus habitantes”. En esta línea enumeró las obras de la nueva terminal y polideportivo, cloacas y Planta de Tratamiento, ampliación de redes de agua y energía, viviendas, el puente en Medanitos, entre otras tantas.
Asimismo, el mandatario provincial anunció que se construirá una Residencia para los estudiantes del Norte de Fiambalá en el predio del antiguo hospital y también confirmó que se licitó el puente sobre Río Los Árboles, que al igual que el puente en Medanitos, cuenta con financiamiento de Zijin Mining (mediante responsabilidad social y empresarial) y la Provincia.
El mandatario señaló con fuerza, en el final, que “el futuro de Catamarca, de Tinogasta, de Fiambalá, es hoy. Me enorgullece ver que la población en Tinogasta y Antofagasta ha crecido en los últimos años por las oportunidades de trabajo y desarrollo que hoy tienen en su tierra”. Se debe recordar que Fiambalá, gracias a la radicación de emprendimientos mineros, turísticos, vitivinícolas, entre otros, cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas del país.
A su turno, la intendenta Paulón agradeció la nueva visita del mandatario provincial a Fiambalá y destacó la presencia constante del primer mandatario en el interior. “A esto me refiero cuando habló de federalismo, a esto me refiero cuando digo que tenemos un Gobernador que hace obras en todo el interior de la provincia”, expresó la jefa comunal, al recordar que hace un mes estuvo inaugurando el hospital de Fiambalá.
“Gracias Gobernador por ese sentido de verdadero federalismo que tiene para gobernar, que ni siquiera una pandemia, una guerra, una sequía, no hubo absolutamente nada, que detenga el crecimiento de Fiambalá y lo pudimos demostrar en estos años de gobierno con usted de nuestro lado”, ponderó Paulón.
En el cierre, destacó las gestiones del Gobierno de la provincia para llevar adelante las obras en todo el territorio provincial y valoró que “en estos cuatro años ha transformado Fiambalá y la provincia, Gobernador usted hizo historia”, señaló Paulón.
En Tinogasta
Acompañados por el intendente Sebastián Nóblega, las autoridades también visitaron la mostera de Tinogasta que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 5,5 millones de litros y está equipada con una máquina concentradora para procesar 250.000 kilos de uva al día.
Además, recorrieron el Parque Solar Tinogasta Tozzi que produce energía limpia al Sistema Argentino de Interconexión, y permitió a la provincia pasar de 63 MVA a generar 73 MVA en este tipo de energía, necesaria para hacer frente a las demandas domésticas, productivas e industriales de la región Oeste.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.