
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
ACTUALIDAD 04/06/2023Otra de las grandes intervenciones en materia de infraestructura vial que lleva adelante el Gobierno Provincial es el Corredor Este, que comprende la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la senadora nacional Lucía Corpacci, el intendente de El Alto, Ariel Ojeda, y parte de su equipo de gobierno, recorrieron los avances de una obra que cambiará la matriz logística, turística y productiva de la región Este de Catamarca.
“Gracias al apoyo del Gobernador está avanzada la obra en Ruta 42 que une la Hostería Cuesta El Portezuelo con Tintigasta para convertir esta zona en un corredor turístico importante que potencie todas las bellezas que tenemos en el Este catamarqueño”, comentó tras el recorrido el intendente Ojeda. Además, el corredor permitirá una mejor conexión con provincias limítrofes en pos de desarrollo productivo y turístico.
El proyecto prevé la intervención en 30 km de la Ruta Provincial N°42 sección Tintigasta-Empalme Ruta 2 hasta el empalme con la Ruta 42, donde se ejecutará la obra básica pavimentación y repavimentación, con un ancho de calzada de 6 m y 1,50 m de banquina.
En tanto que, en los 79 km sobre Ruta 2 sección Los Morteros-San Antonio de la Paz (atravesando localidades de Los Morteros, Anquincila, Ancasti e Icaño) llegando hasta San Antonio de la Paz, se llevará a cabo la repavimentación de la calzada existente y desde Icaño a San Antonio de la Paz obra básica y pavimentación.
Desde Vialidad Provincial informaron que la empresa contratista está trabajando en la Ruta Provincial N°42, donde ejecuta tareas de desbosque y limpieza de terreno, excavación no clasificada (incluida voladura), terraplenes con compactación especial y excavaciones para obras de arte.
La obra del Corredor Este inició en octubre pasado, cuenta con un presupuesto superior a los $6.000 millones de pesos y tiene un plazo de obra de 26 meses.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.