
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
ACTUALIDAD 06/06/2023Ante la presencia de la Diputada Nacional Dra. Silvana Ginocchio, el ministro Lic. Isauro Molina, funcionarios provinciales y más de 140 mujeres, se llevó a cabo el encuentro "Empoderando a la mujer con la tecnología" realizado por el ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica.
Una jornada llena de herramientas que lograron potenciar el desarrollo de las mujeres en tecnología, mediante el trabajo colectivo junto a referentes del sector para avanzar en la creación de oportunidades para las emprendedoras que inician sus caminos en tecnología, o incluso quienes, a partir de esta jornada incorporaron la tecnología a sus proyectos.
Siguiendo los lineamientos del gobernador de la provincia Lic. Raúl Jalil, de democratizar el conocimiento, se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
Exposiciones
La jornada dio apertura con la disertación de la Directora de Mujeres, Géneros, Diversidad y Tecnologías de la Información y Comunicación de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Josefina Maharbiz, quien comentó la situación actual de la mujer respecto a la tecnología, luego Natalia Bortagaray Lic. en ciencias de la comunicación y Sol Madero Lic. en ciencia política, dieron la capacitación "Acelera tu Emprendimiento sin Programar: Herramientas No Code", para finalizar la fotógrafa y creadora audiovisual Maru Nieva destacó las claves para impulsar emprendimientos en Redes Sociales.
Circuito emprendedor
En la jornada, quienes asistieron pudieron realizar sus logos en alta calidad a través de la inteligencia artificial; AIMA (Avatar creado para el evento) les permitió crear su plan estratégico de marketing, contenidos que recibieron en el acto en sus correos electrónicos.
Asimismo ADEC comentó sobre microcréditos que se están otorgando a emprendedores y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas habló sobre las carreras que ofrece la provincia.
Sorteos
Finalizando el evento diez mujeres recibieron una beca de capacitación en el programa: "MeTCaMP No Code" que tiene el objetivo de formar a mujeres y diversidades de género en el diseño, desarrollo y puesta en producción de soluciones tecnológicas sin escribir código. Donde aprenderán sobre la Creación de sitio web utilizando WordPress, Tienda online, Chat conversacional e integraciones y Mailing.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.