
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El ministro de Obras Públicas de la Nación resaltó el trabajo de Catamarca en materia de infraestructura y la consideró una pieza fundamental para el desarrollo nacional.
ACTUALIDAD 07/06/2023El Centro Cultural Kirchner alberga durante este martes y miércoles el Seminario de Infraestructura Regional “¿Qué Argentina queremos ser?”, donde participan gobernadores, ministros, intendentes, entre otros actores relacionados con la temática de infraestructura y obras en nuestro país.
En este marco, el gobernador Raúl Jalil participó del Panel Federal de gobernadores y gobernadoras con sus pares de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Buenos Aires, Axel Kicillof; y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y del Interior, Wado de Pedro.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, explicó en su discurso que “la idea es poder aprovechar a dirigentes importantes como los gobernadores para cruzar la agenda del seminario con la mirada de cada gobernador y gobernadora apuntando a responder qué Argentina queremos ser”.
Y previo a ceder la palabra al Gobernador Jalil, destacó: “Raúl es un gobernador que tiene muy en claro el uso y gobernanza del agua, que tiene un recurso estratégico como el litio, y que ha hecho del turismo y economías regionales una palanca muy importante. Por todas estas cosas Catamarca es una pieza central en el desarrollo de este país”, señaló con énfasis y mencionó en esta línea que “el Corredor Bioceánico por Catamarca es una oportunidad de integrarse al Pacifico”.
Las distintas mesas y paneles trataron temáticas como “Sistemas urbanos”, “Tenemos la energía que el mundo necesita”, “Agua, escasa y esencial”, “Desafíos para consolidar una matriz logística”, entre otros, con la premisa de encontrar “claves para desarrollar una infraestructura federal, sostenible e inclusiva”.
A su turno, el gobernador Raúl Jalil inició su exposición recordando la misión a Israel donde rubricaron un acuerdo con la compañía nacional de agua Mekorot, con la cual se viene trabajando en una serie de intercambios para aplicar un marco regulatorio en la política del manejo del agua en nuestra región.
También remarcó la importancia de la obra pública no sólo en la construcción de mejor infraestructura en todas las áreas, sino como un generador de empleo genuino. “En Catamarca ha crecido el empleo privado, en gran parte, gracias a la construcción de rutas, hospitales, puentes, viviendas y otras tantas obras públicas realizadas con fondos nacionales y provinciales”.
Y concluyó asegurando: “este Gobierno Nacional ha tenido muchas políticas federales, que beneficiaron a todas las provincias. Agradecemos ese acompañamiento constante”.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.