
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Una nueva localidad del interior disfruta de su plaza totalmente remodelada. Además, las autoridades entregaron aportes a productores locales.
ACTUALIDAD 10/06/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Los Varela, Marcelo Saavedra, inauguró la obra de remodelación de la Plaza Santa Bárbara en la localidad de Los Castillos. La intervención contó con el trabajo de integrantes de la delegación municipal y fondos nacionales y provinciales.
La renovada plaza cuenta con una estatua y la solemne imagen de la patrona del pueblo, adoquinado, iluminación LED, juegos, bancos, basureros, aspersores y un imponente ambiente recreativo. La obra se completará con el proyecto de veredas y cordones cunetas por las principales calles que recorren el pueblo de Los Castillos, desde su ingreso hasta el egreso.
El Gobernador de la provincia resaltó las obras en curso en el departamento Ambato, marcando su importancia para la región. Entre las obras mencionadas se encuentra la Ruta 1 (que tiene un avance de 22 km), junto a los dos puentes ya concluidos que se espera inaugurar en un mes aproximadamente.
“Esta obra la realizamos con ayuda de Nación, fondos provinciales y mano de obra municipal. Mis felicitaciones a todos los obreros que hicieron posible esta hermosa renovación de la plaza”, expresó Raúl.
En la ocasión también se anunció el próximo reasfaltado de todas las rutas departamentales, lo cual mejorará la conectividad y facilitará el acceso a distintos puntos de la región, y la obra de extensión de fibra óptica que permitirá el acceso a un servicio de internet de calidad.
El intendente Saavedra agradeció la culminación de la importante obra en la plaza de los Castillos, realizada con fondos del programa Argentina Hace en colaboración con la provincia.
“La plaza de los Castillos ha sido completamente refaccionada. Ahora cuenta con juegos para niños, una fuente con la urna de la Virgen Santa Bárbara, patrona de la localidad, se renovaron los pisos, las camineras y se actualizó la iluminación”, explicó el jefe comunal. Saavedra resaltó que la mano de obra utilizada fue municipal y 100% local.
Por último, anunció que la construcción de 38 viviendas -a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo- tiene un avance importante y esperan pronto entregarlas.
Durante la inauguración estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el senador provincial por Ambato, Edgardo Seco; el Obispo Monseñor Luis Urbanc, entre otras autoridades.
Aportes a productores
Las autoridades provinciales hicieron entrega de aportes a 32 productores locales para hacer frente a las pérdidas por heladas tardías que afectaron en las últimas cosechas. También se entregaron semillas de avena, alfalfa y 8 toneladas de maíz.
Por último, el ministro Mera y el intendente Saavedra rubricaron un convenio para un fondo rotario de maíz.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.