
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El precandidato a gobernador mendocino obtiene una ventaja de 20 puntos sobre el postulante de La Unión Mendocina, Omar de Marchi.
ACTUALIDAD 11/06/2023El frente oficialista Cambia Mendoza se imponía con holgura en las elecciones primarias provinciales con una ventaja de más de 20 puntos y consagraba al radical Alfredo Cornejo como el principal candidato a quedarse con la Gobernación.
Con el 55,79% de las mesas escrutadas, el espacio gobernante lograba el 44,2% de los votos: en la interna se coronaba vencedor el senador nacional y ex gobernador, al superar a su competidor, el también radical Luis Petri.
Por su parte, La Unión Mendocina, que reúne a ex aliados de Cambia Mendoza, quedaba en segundo lugar con la candidatura del dirigente del PRO Omar de Marchi: obtenía 19,98%.
"Cambia Mendoza supera al segundo por más de 20 puntos", afirmó Cornejo en declaraciones a la prensa, a la vez que destacó la performance de Petri.
En tanto, el saliente gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, se mostró "muy satisfecho con la elección" y remarcó que el triunfo "es un mensaje para toda la Argentina: aquí se gobierna en serio, en contra del populismo".
Quien viajó especialmente para celebrar el triunfo fue la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich. Al mostrarse junto a Cornejo, la ex ministra de Seguridad destacó que fue "un gran domingo para todo Juntos por el Cambio en el país" y remarcó las victorias en Mendoza, San Luis y Corrientes.
Con estos resultados, el senador nacional de la UCR lograba un fuerte respaldo en las urnas para encaminarse hacia su regreso a la Gobernación mendocina, lo cual deberá sellar en las elecciones generales provinciales del 24 de septiembre.
El tercer lugar quedaba en manos de Elegí Mendoza, con el 16,05%: Omar Parisi se imponía en la interna frente a las otras tres listas del peronismo.
El precandidato del Partido Verde, Mario Vadillo, quedaba en cuarto lugar (4,58%), seguido por el postulante del Frente de Izquierda, Lautaro Jiménez (3,98%).
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.